


Orizaba.- Más personajes ilustres formarán parte del Museo Virtual del Registro Civil de Orizaba a fin de irse sumando al perfil cultural e histórico que está tomando el edificio del Palacio municipal, confirmó el titular de esta institución, Manuel Mendoza de Jesús.
A base de documentos oficiales de personajes destacados que nacieron, se casaron o fallecieron en la ciudad, se reflejará parte de la historia en este recinto que va tomando otra fisonomía, explicó.
Personalidades como: Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí, Valentín González Suárez, precursor del Seguro Social y el dramaturgo Emilio Carballido, entre otros, darán vida al Museo Virtual.
Tras una búsqueda en los archivos de este departamento, se encontró el acta de defunción de Valentín González Suárez, era de origen español, vino como refugiado y desarrolló su oficio como panadero.
También está el acta de Silvestre Moreno Cora y se estima que sobre ésta podría haber polémica, porque el Registro Civil de la Ciudad de México dice que ellos tienen su acta de defunción.
Sin embargo, sobre este último, el abogado Hugo Solano García, cuando fue regidor logró emprender el rescate de este documento y el Registro Civil de Orizaba lo tenía.
Otra acta de defunción que se tiene en Orizaba es la de Rafael Delgado; así como el acta de matrimonio del General Ramón Arnaud, de la Isla de Clipperton, que se casó en 1908.
Todos estos son documentos que vale la pena conocer y conservar para que la población tenga acceso a ellos.
Del General Ignacio de la Llave se tiene la fe de bautizo. El Registro Civil no tiene acta de nacimiento de este personaje porque nació antes de 1861, cuando aún no existía la dependencia.
Actualmente ya están a la vista de la población en el Registro Civil, actas de nacimiento de: Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí, Evita Muñoz Chachita, Emilio Carballido y Humberto Vélez, entre otros.


