


Orizaba.- Luego de las fiestas de Fieles Difuntos, la ganancia para los artesanos de la CNC fue prácticamente nula ya que lo que se logró vender fue para pagar permisos y traslados a distintos puntos de la entidad.
Dura situación es la que atraviesan los más de 350 agremiados artesanos de la CNC en la región de Orizaba, ya que en las pasadas fechas de los Fieles Difuntos la utilidad que generaron apenas y les alcanzó para cubrir gastos de operación y traslados de mercancías a ferias establecidas en distintos puntos de la entidad.
Fausto Ramírez, trabajador y artesano de la talabartería, reconoció que ya no es como antes que en otras fechas tenían ganancias dignas, donde se recuperaba lo invertido y salían con dividendos mayores a los porcentajes que invertían, “ya no es así, ahora tenemos que verla difícil, ya que la gente no quiere comprar como antes”, señaló.
Expresó que en esa situación están más de 350 miembros de la CNC del ramo de artesanos, quienes buscan otras ferias y foros de exposición cultural, ya que en la ciudad de Orizaba y municipios de la región las oportunidades ante las autoridades locales se han visto muy cerradas.
Manifestó que la gran mayoría de los artesanos agremiados a esta agrupación, poco a poco han ido dejando de transmitir sus conocimientos de los oficios a sus hijos para mejor enseñarles a que se dediquen a tener una profesión u otros empleos mayormente remunerados, por lo que está en riesgo la transmisión de conocimientos y trabajos culturales en la zona.
Comentó que ya esperan la llegada de las fiestas decembrinas, que es la última oportunidad que tienen para levantar ganancias y no irse sin ventas en casi todo el año.
Expresó que para finales de año los artesanos de la región podrán lanzar una venta a bajos precios para que la población se interese en la compra de productos y artículos hechos en la región a bajos precios y así puedan llevarse una mejor ganancia.

