


Córdoba.- La pasión por la promoción de la lectura ha provocado en Gloria Ávila, usar la narración oral como un método para fomentar en niños y adultos el hábito de leer; con un toque especial de amor, por ella busca que lo adopten como un placer y no una costumbre.
Además, de cuentacuentos Gloria hace teatro, pues estudió con Alberto Estrella en la UNAM, pero la narración es la forma que tiene para promover la lectura entre la población, además de que no puede pasar un día sin leer.
Las leyendas de México, son cuentos basados en historias del folclor nacional, como por ejemplo en La Mulata de Córdoba, El Toche, ¿Por qué hay mosquitos en el mundo?, son leyendas Tepehuanes de Oaxaca, Michoacán y de todo el país.
El relato de La Mulata de Córdoba se cuenta en todas partes, es una leyenda muy bella y de miedo, por la satanización de bruja que se le señaló a esa mujer, pues en esa época y en la actual, si una fémina es bella, inteligente, libre y hace lo que quiere y sobre todo con los hombres, pues es cosa del demonio.
México es un país de lectores, Centroamérica su población lee, piensa que la cultura es más de escuchar, “somos más de que nos cuenten, que nos lean, ya no me frustro si una persona no quiere tomar un libro, me frustraría sino me ven contando y se van”, dijo.
Con su experiencia en diversos eventos y ferias de libros, indicó que en la primera te reporta lo que falló y lo que se debe mejorar, por lo que la desorganización que registró este fin de semana la Feria del Libro en Córdoba, lo ve más bien como algo positivo, pues “el Alcalde se está gastando una lana de los cordobeses, para hacer algo maravilloso para ellos, yo lo veo de una manera positiva sí puede haber muchas fallas, pero finalmente habrá escritores de primer nivel como Loret de Mola, Javier Solorzano, Antonio Crespo, o los de la Dichosa Palabra, sino de escritores mexicanos que cada año reciben premios internacionales, entre otros”.
Asegura que con la palabra puedes encantar a mucha gente, escuchan algo que les entretienen y cada día tendrá de dos a tres presentaciones, permanecerá en la ciudad hasta el próximo domingo.


