

Zongolica.- La radio XEZON, la Voz de la Sierra de Zongolica, cumplió 24 años promoviendo la cultura en esta zona indígena del estado.
En mayo de 1991 se empezó a escuchar el proyecto de la instalación de una radiodifusora, que se concretó en octubre del mismo año. El 20 de noviembre se realizó la primera prueba.
La creación de la emisora fortaleció la lengua y propició la conformación de organizaciones culturales como las de músicos, danzantes y médicos indígenas tradicionales, por lo que los 1000 watts del transmisor resultaron insuficientes para cubrir la Sierra en su totalidad; la demanda de las comunidades generó el incremento de la potencia a principios de 1996 que alcanzó los 5000 watts.
Para celebrar la nueva etapa, en ese año el personal de la emisora grabó la adaptación de un cuento titulado El charpe de David, y con tal material participó en la Primera Bienal Latinoamericana de Radio que tuvo lugar en México, logró el tercer lugar en la categoría indigenista, único premio a nivel del sector.
En la siguiente edición participaron con el cuento titulado La Virgen de los Veranos, en esta ocasión alcanzó el segundo lugar, lo que significaba que se estaba acercando hacia un primer lugar, desafortunadamente las inclemencias del tiempo no se lo permitieron.
En 1998 las intensas lluvias inundaron la parte baja de Zongolica y en consecuencia el nivel del agua llegó a un metro 20 centímetros, dañando aparatos, archivos sonoros y el edificio completo, a partir de ese año la emisora abandonó su sede original y ahora transmite desde el Centro Coordinador para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de este municipio serrano.
