in

Inseguridad baja trabajo de artistas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

ORIZABA.- Lo que para algunos es sólo una tradición celebrar, para otros es una oportunidad de idear nuevas formas y encontrar mejores espacios para sobrevivir.

 

Músicos de distintos géneros también enfrentan el desafío de seguir trabajando porque los bares, cantinas y los parques ya no son grandes oportunidades de contratación como antes.

 

La psicosis por inseguridad los ha desplazado de estos sitios, donde antes vivían las intensas jornadas hasta el amanecer dentro y fuera de la ciudad. Los más jóvenes ya no tiene tanto gusto por la música mexicana o de mariachi, lo mismo le sucede a los tríos y cuartetos.

 

Vicente Vaz, cantante y animador, representa a un grupo de 10 músicos, la misma cantidad de familias que subsisten porque aunque dividen su tiempo en trabajos agropecuarios, en la ciudad o el comercio, su ingreso más fuerte y tradicional es mediante la música y el canto.

 

En ocasión de la celebración de Santa Cecilia arribaron a la plazoleta donde se ha colocado la imagen de la patrona de los músicos y a pesar de la lluvia durante toda la noche del sábado y hasta el amanecer del domingo, decenas de artistas de distintas edades acudieron a entonar sus mejores melodías.

 

Al final se reportaron sin novedad, sólo el entusiasmo de volver a convivir con aquellos que ya tienen más de 70 años de edad y aún vienen a este homenaje, así como los más jóvenes. Para algunos de ellos se entregaron reconocimientos a la trayectoria y al final, el vicario de la Catedral, Carlos Castro Reséndiz, les dio la bendición y un mensaje de felicitación porque la música es el arte que anima la vida.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Continúan colecta de fórmula láctea

Música sacra sigue vigente en Orizaba