in

Reforzarán las acciones contra migración infantil

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- El DIF Estatal de Veracruz fortalecerá acciones coordinadas para la prevención de la migración de niñas, niños y adolescentes en coordinación con el instituto municipal.

 

La directora general del DIF Estatal, Astrid Elías Mansur, pacto con la presidenta del DIF municipal, Andrea Ríos Álvarez, el seguir apoyando a los niños y jóvenes de Córdoba, a través de las diversas acciones para la protección de los derechos de este sector, así como en la procuración de mejores condiciones que favorezcan el pleno desarrollo de éstos.

 

Sera a través de programas como Líderes Comunitarios, que se desarrolla en el módulo El Porvenir y el Programa de Migración Infantil No Acompañada, que el DIF de Córdoba y el Estatal, reforzarán los trabajos en bienestar y la prevención de la migración de niñas, niños y adolescentes.

 

Con la finalidad de combatir el problema de la migración infantil en la entidad veracruzana, autoridades estatales impulsan el programa de apoyo a Líderes Comunitarios, con el cual se busca arraigar a los niños y jóvenes en sus lugares de origen.

 

Por su parte Patricia Díaz Veyán, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (CEDAS), destacó que las actividades que están impulsando son de prevención, “lo que este programa pretende es que esos jovencitos que ya intentaron o que ya migraron y regresan a su comunidad, reciban un apoyo sobre algo que ellos consideren beneficioso para su comunidad, ya ahorita estamos apoyando tres proyectos con el apoyo de DIF Nacional, uno en Córdoba, uno en La Perla y otro en San Andrés Tuxtla, ojalá y también nos quieran apoyar a los adolescentes de Cosautlán de Carvajal, que migraron a Jalisco y que están regresando a su comunidad”, dijo.

 

Del mismo modo, señaló que el primer acercamiento que realizan con la población es a través de los DIF municipales, para detectar al sector que se encuentre en riesgo “de migrar”, así transmitirles un documental con los riesgos a los que se enfrentan los adolescentes que emprenden un viaje hacia la frontera norte del país.

 

Para concluir, Díaz Veyan señaló, que son los propios jóvenes los que presentan los proyectos que consideran serán de su beneficio para continuar en su localidad; y aunque al momento son tres municipios los que tienen el programa la intención es que éste se incremente.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Capacitan a los Agentes

Orizaba ya es ciudad hermana