in

Mucho interés en comprar ingenios

PUBLICIDAD publicidad

Región.- La reducción de casi mil millones de pesos, aproximadamente 20 por ciento, del precio inicial de venta de los cinco 

ingenios azucareros que aún están en manos del Gobierno, atrajo la atención de 11 interesados en adquirirlos, sin embargo, habrá que esperar la resolución luego del amparo interpuesto por el ex propietario de las factorías ante un tribunal colegiado que ordenó una suspensión temporal.

 

“Vemos una participación nutrida que nos hace pensar que se va a tener una licitación exitosa”, explicó el director corporativo de Comercialización y Mercadotecnia del SAE, Javier Dorantes, en entrevista.

 

Agregó que se han respondido más de mil 300 preguntas de los posibles postores, además de que se registraron 7 mil consultas y se realizaron visitas a los ingenios.

 

En esta segunda convocatoria que emitió el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), para ofertar los ingenios, no lograron venderse en la licitación de junio pasado, 17 personas morales compraron las bases de licitación emitidas en septiembre, pero seis decidieron no seguir.

 

Quienes mostraron interés tienen también el aval de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para participar, y “no se identificó que tengan problema” para competir.

 

Los cinco ingenios a licitarse se dividieron en cinco paquetes, en los que se incluye El Potrero, por mil 545 millones de pesos; San Miguelito y Plan de San Luis, por mil 140 millones de pesos; El Modelo, por 765 millones, y La Providencia, por 470 millones de pesos, que hacen un total de 3 mil 920 millones de pesos en total.

 

El precio está 20 por ciento por debajo del que se dio en la licitación pasada, cuando se ofrecieron por 4 mil 991 millones
de pesos, expuso el funcionario.

 

Todos los ingenios se ubican en Veracruz, con excepción del de Plan de San Luis, el cual se halla en el estado de San Luis Potosí.

La decisión de bajar el precio responde a que “se tomó en consideración la situación de la industria, la situación de los ingenios y, que el valor al que se ofertó (en junio pasado), lo consideró alto el mercado”, dijo el funcionario.

 

Esto tiene que ver con la decisión del entonces presidente Vicente Fox en 2001 de expropiar 27 ingenios azucareros, algunos de los cuales regresaron a sus dueños y otros más se vendieron paulatinamente. En marzo de este año se emitieron las bases para licitar los nueve ingenios restantes, pero solamente se vendieron cuatro: Casasano y Zapata, a Beta San Miguel, y Atencingo y San Cristobal, para Zucarmex.

 

Dorantes dijo que ya se pagaron los cuatro ingenios aunque, “el proceso que falta es documental”, porque hace falta firmar escrituras en Atencingo, Zapata y Casasano.

 

Por Atencingo y San Cristobal, Impulsora Azucarera del Noroeste ofreció mil 974 millones 303 mil 324 pesos, 17 millones arriba del precio base de mil 957 millones, mientras que por Beta San Miguel pagó mil 308 millones de pesos, 108 millones más.

CANAL OFICIAL

Herido hijo de un productor cañero

Postergan venta de cinco factorías