


Orizaba.- Se desconoce la cantidad de personas con capacidades diferentes en la ciudad, pero en el marco de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, se hace el llamado a respetar los espacios de estacionamiento para ellos, los sanitarios, rampas en banquetas recién construidas y proporcionarles ayuda a fin de ser incluidos en el sistema educativo.
Marisol Conde Sánchez, psicóloga, reconoció que siguen siendo insuficientes los profesores que atienden a pequeños en edad escolar y con alguna discapacidad, sin embargo seguramente son más los infantes que se quedan sin oportunidad de integrarse a la escuela, porque sus padres desconocen los medios existentes.
La Psicóloga de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), recordó que los distintos centros de atención especial llevan casos de discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual y múltiple en los lugares específicos que son gratuitos.
Son 150 maestros con diversas funciones los que atienden a 60 o 70 pequeños por cada servicio, personal que es insuficiente por lo que diversifican sus labores, tratando de cubrir la necesidad de al menos 200 niños con estas caracteristicas.
Recordó que es importante estar alerta para detectar y atender la discapacidad, ya que a un ciego se le detecta porque lleva un bastón o un perro guía, pero hay otras necesidades que requieren de atención especializada y no siempre son detectados ni atendidos por la sociedad en general.


