


Córdoba.- Pese a que el incremento de casos de seropositivos continúa afectando a los ciudadanos de esta región al registrar durante este año seis nuevos portadores del VIH, los esfuerzos del Gobierno municipal en materia de prevención no han logrado llegar al total de la población vulnerable.
Los reactivos positivos corresponden cuatro a varones y dos mujeres, con edades que oscilan entre los 25 y 30 años, mismos que fueron canalizados al Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Capacit), donde les brindan apoyo sicológico, terapia y medicamentos para tratar su enfermedad.
Tras finalizar la cuarta edición del Pruebatón que se llevó a cabo ayer en esta cuidad, el coordinador municipal de Salud, Alfredo Adame, reconoció que aunque se trabaja de la mano con la Jurisdicción Sanitaria Número 6 de Córdoba, el plan operativo no cubre las comunidades rurales. Según explicó esto se debe principalmente a cuestiones culturales, pues se teme que exista el rechazo a la aplicación de las pruebas por los usos y costumbres de cada persona. Aunque no se descarta se atienda este grupo vulnerable durante el próximo año. Por el contrario, como estrategia de trabajo preventiva se continuarán las pláticas en escuelas donde se buscará llegar a los jóvenes para prevenir el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), así como embarazos no deseados.
Un promedio de 350 pruebas rápidas contempladas por el personal de la Jurisdicción Sanitaria número 6 con base en Córdoba, fueron las que se realizaron ayer dentro del cuarto Pruebaton que organizaron las autoridades para concretizar a los jóvenes y principalmente estudiantes, sobre la importancia de cuidar su salud para evitar enfermedades como el VIH o el Papiloma Humano, que son males de transmisión sexual; siendo seis casos confirmados de Sida.


