


Coatzacoalcos.- En el DIF Estatal la mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer es trabajando, por ello emprendemos el programa Mujeres, una estrategia integral para llevar atención, acercar proyectos productivos y consolidar una verdadera equidad de género, para garantizar el pleno desarrollo de las veracruzanas en las diferentes etapas de su vida, anunció la presidenta del organismo asistencial, la señora Karime Macías de Duarte.
En el Centro de Convenciones de esta ciudad, acompañada por su esposo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo que el objetivo de este programa es “focalizar los recursos con los que contamos para atender a las mujeres en las diferentes etapas de su vida”, y emocionada expresó que le daba mucho gusto presidir este festejo en su tierra, “porque somos las mujeres istmeñas un ejemplo de trabajo y de cómo ser jefas de familia”.
La señora Karime Macías de Duarte comentó que el enfoque del DIF Estatal se debió a que mejorar la salud materna es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU y porque la maternidad define el rumbo de la vida de una mujer. “Logramos avances muy importantes, pero había que avanzar aun más, por eso el programa de Madrinas Obstétricas evoluciona a una segunda etapa, que es el programa Mujeres”.
El objetivo, explicó, es brindar asistencia integral a la mujer desde que es adolescente hasta que tiene hijos en edad escolar y consta de cinco líneas: el Plan de Vida, enfocado a los adolescentes; Cuidado del embarazo; Ingresos familiares, que buscará empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos; Desarrollo familiar, donde están incluidos los desayunos escolares y las cocinas comunitarias, así como las Brigadas de Salud para la Mujer.
La Presidenta del DIF Estatal detalló que se impartirán pláticas en escuelas públicas y privadas, para orientar a las adolescentes sobre el momento idóneo para la maternidad, entre otros aspectos.
En la segunda estrategia para cuidados durante el embarazo, el DIF establecerá Pabellones de Maternidad en 10 hospitales del sector salud que por su ubicación estratégica otorguen la atención que requieren las mujeres veracruzanas.
Los hospitales participantes en esta estrategia serán los de Altotonga, Cerro Azul, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Río Blanco, Tantoyuca, Teocelo, Tuxpan y Tonalapan en San Andrés Tuxtla.
Señaló también que el organismo asistencial se asegurará de que estos Pabellones de Maternidad cuenten con el equipamiento completo para garantizar la calidad de la atención para todas las mujeres.
AGENCIAS


