in

Caminata por la paz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

ORIZABA.- Histórica caminata por la paz realizaron comunidades indígenas de la Sierra de Zongolica, durante siete horas, el Día de los Santos Inocentes. Procedentes de Atlahuilco y Tequila, algunos descalzos y especialmente en ayunas, cruzaron la puerta santa de la Catedral San Miguel, para ganar indulgencia plenaria y orando por la conversión de los delincuentes.

 

Es una marcha inédita en la Diócesis de Orizaba, recordó el padre Antolín Bernardi, quien como párroco de la Catedral los recibió a nombre del Obispo y les animó a seguir buscando el bien a pesar de las adversidades.

 

No se había visto una actividad de este tipo de parte de indígenas, quienes se unieron para exigir un alto a la violencia, también explicó el padre Eduardo López Trujillo, rector de San Martín Caballero, del municipio de Atlahuilco, y quien en coordinación con el párroco de Tequila, Manuel Serrano Monarca, organizaron y encabezaron la caminata para pedir “la conversión de los delincuentes, porque sólo así habrá paz, y creemos que sólo Cristo puede cambiar el corazón de los hombres”, coincidieron.

 

El sacerdote de Atlahuilco explicó que fueron entre siete y ocho horas de caminar, la gente viene con zapatos sencillos, algunos descalzos y venimos en ayuno. Estamos ofreciendo oración y ayuno porque la maldad así se puede vencer, reiteró el prelado.

 

La idea de peregrinar a la iglesia madre en Orizaba nació en Atlahuilco porque tiene un carácter muy especial, indicó López Trujillo, la gente es muy unida y decidieron invitar a los de Tequila, porque son sus vecinos y también han mostrado unidad, “ahí tenemos inseguridad también, pero pedimos a la gente que delinque que busque a Jesucristo, porque vino por los pecadores”, relató el sacerdote.

 

Ambas comunidades tienen un trabajo pastoral muy cercano, incluso han estado unidos para pedir a las autoridades de Puebla que se haga justicia en el caso de una persona que fue asesinada en el territorio de ese estado, “pero todo lo hacemos pacíficamente”.

 

A las 16:00 horas arribó a la Catedral San Miguel Arcángel el grupo de católicos, quienes antes de cruzar la puerta santa oraron por los que cometen actos delictivos y se acogieron a la bendición de los sacerdotes.

 

Al recibirlos, el padre Antolín Bernardi explicó que esta es la primera llegada de peregrinos luego de la apertura de la puerta santa, con la solicitud que ellos traen y organizada por las parroquias de Atlahuilco y Tequila.

 

Habitantes de las comunidades decidieron hacerla esta fecha porque se recuerda a los Santos Inocentes, y en la cual pidieron especialmente por víctimas de la violencia.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Solicitan apoyo para hacer banqueta

Todo en orden para el cobro del predial