in

Policromías en Centro Histórico

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- La serie de policromías hechas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia ya se aplican en inmuebles diversos de la ciudad, existe armonía en colores de los templos religiosos característicos de Orizaba y se espera que el resto de orizabeños, aunque no habiten en el Centro Histórico, “se contagien del gusto por los colores del Pueblo Mágico”, indicó el director de Obras Públicas, Andrés Madrid Bogard.

 

Confió en que el ánimo social crezca y si no se logra uniformidad, que cuando menos se obtenga armonía al destacar la belleza arquitectónica que aún se tiene.

 

Muchos inmuebles sufrieron modificaciones con el paso de los años y por los procesos de reconstrucción, tras el sismo de 1973; con todo ello, hay ejemplos claros de la belleza digna de resaltarse y a eso se le apuesta, creando la famosa paleta de colores que han de conocer y aceptar los orizabeños en esta etapa aún eufórica por la designación de la ciudad como Pueblo Mágico, insistió.

 

Sin que revelara la cantidad de edificios dignos de sumarse en un programa especial de rescate y conservación o cuando menos pintarse de colores oficiales, recordó que a diferencia de otras ciudades, Orizaba cuenta con más de diez templos religiosos que armonizan su belleza y colores.

 

No dudó que estén contemplados por parte de la Dirección de Turismo y los mismos fieles católicos estos recintos religiosos para renovarles la pintura y aplicar una iluminación digna de ser valorada y destacada artística, cultural y turísticamente.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Se queja el PAN de actos adelantados

Reanuda clases la UPV de Mendoza