

Nogales.- Durante la reunión con jefes de manzana y agentes municipales para explicarles las bondades del cobro de limpia pública a partir de este año, el alcalde, Antonio Bonilla Arriaga, recibió el rechazo de la mayoría y una serie de quejas por el mal servicio de alumbrado público y hasta en contra de la CAEV.
El evento que organizó Participación Ciudadana y en el que participaron funcionarios de las diversas áreas, representantes de colonos hicieron sugerencias para mejorar la recolección y manejo de los desechos.
Sin embargo, los invitados que estaban molestos por el retardo de las autoridades para iniciar la junta, refutaron la explicación que les dieron los directores de Limpia Pública, Jorge Olmos y el de Ingresos, Aaron Jiménez, en relación con el pago opcional.
Hicieron notar el mal servicio que les ofrecen dado que únicamente cuentan con dos vehículos para atender la demanda de todo el municipio, lo que resulta insuficiente.
Dijeron que no les solucionan sus necesidades de ahí que los habitantes deban recurrir a los llamados boteros para que se lleven los desechos y a quienes pagan por el servicio que les brindan, “estamos tratando de ofrecer un trabajo de calidad, por lo que se programó un rol y horario para que los camiones recolectores lo cumplan, están aquí ustedes con el objetivo de ser enlaces con la población a fin de tener el Nogales que deseamos”, expresó el titular de Ingresos.
Remarcó que la tarifa no es obligatoria, pero si la realizan se les entregará una calcomanía que deberán adherir a la puerta de su domicilio o presentarla cuando entreguen su basura, “la otra opción es continuar pagando los seis pesos a las personas del camión, quienes deberán entregarles un contrarecibo como comprobante del Ayuntamiento”.
