in

Emprenden lucha contra el virus zika

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Cuichapa. –  El Chikungunya se presentó en el 90 por ciento de la población en el 2015, estiman autoridades municipales, por lo que temen que el zika que es más un padecimiento que se presenta por transmisión de un mosco también afecte en gran medida a la 

población, por ello desde ayer emprendieron actividades de lucha contra el Aedes Aegypti. Los profesores, agentes municipales, ejidatarios y otras personas fueron capacitados en acciones contra el dengue, chikungunya y zika por personal de la Jurisdicción Sanitaria número 6 y Centro de Salud con apoyo del Ayuntamiento debido a que a partir de hoy inician las acciones de lucha contra este mal.

 

“Es necesario hacer conciencia sobre sobre estos padecimientos, debido a que es preocupante que el zika se asocia a padecimientos neurológicos en bebés si este mal lo presenta la mamá en el momento del embarazo”, manifestó. En apariencia reconoció el brote inicio en Brasil con 35 casos, pero debido a la alerta sanitaria global que ha emitido la Organización Mundial de la Salud (OMS) es probable que la situación sea de mayor magnitud, por ello emprenden acciones para evitar casos en el municipio.

 

Tras la plática realizada ayer, hoy emprenderán las acciones de eliminación de criaderos en la cabecera municipal y la congregación de Providencia, por lo que solicita a la población participar activamente, permitir el paso del personal de Salud a verificar las viviendas y así  ayudar en la erradicación de criaderos de la larva del mosco Aedes Aegypti.

 

La infección por zika que puede generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares, aunque en ocasiones no presenta síntomas, se produce a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes Aegypti.

 

La infección por zika que puede generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares, aunque en ocasiones no presenta síntomas, se produce a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes Aegypti.

 

Algunos de los síntomas que provoca el zika, explicó Francisco Ibañez Villarruel son fiebre, sarpullido, conjuntivitis y dolores musculares.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Suspenden clases en dos escuelas

Movilización por supuesta fuga