


Córdoba.- En cumplimiento al programa federal de Escuelas al Centro que contempla entre sus ejes de trabajo la inclusión a la plantilla laboral completa con personal de intendencia, docentes de educación física, artísticas, entre otros, se propondrá la reutilización de plazas “en desuso” para la contratación de veladores e intendentes sin generar un presupuesto adicional.
Aunque a decir del director de Educación Primaria Federalizada en el Estado, Elpidio Arenas Rodríguez, persiste la desinformación sobre el manejo y desarrollo del programa de la Federación, se espera que tras los cambios aunque no sea “por arte de magia” se logren atender las principales demandas que existen en las escuelas.
Tras participar en el foro regional de capacitación para jefes de sector, al cual asistieron cerca de 53 supervisores y jefes de sectores de Córdoba, Fortín, Orizaba y Tierra Blanca, precisó se está trabajando para encaminar las rutas de acción y cumplir con las expectativas federales, una de las propuestas que se analiza es la solicitud a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que a través de Recursos Humanos canalice aquellas claves que ya no tienen ubicación y se pudieran cancelar para ir acomodándolas y generar las nuevas estructuras ocupacionales.
Según dijo, aunque la estructura ya está autorizada y se espera que poco a poco se cumpla —con el total de personal—, la idea es evitar que por falta de recursos se frene dicho beneficio, principalmente porque son muchas las escuelas que por cuestiones de inseguridad y matrícula escolar requieren del personal de intendencia
y veladores.
Una vez que culmine este ciclo escolar se podría solicitar a la Federación un informe de las plazas canceladas para que sin generar un nuevo presupuesto se destinen a la atención de los planteles.
Escuelas de tiempo completo
Ante las carencias que enfrentan las escuelas de Tiempo Completo, en infraestructura y atraso en los pagos para los docentes, dijo que en este próximo ciclo escolar 2016-2017 la Federación también incluyó una partida presupuestal para la mejora de los planteles del sistema.
De momento se desconoce el monto a recibir, sin embargo, asegura se mantiene la confianza, pues ya se comenzó la regulación de los pagos para el personal de horario ampliado.


