

Córdoba.- “Todas las 6, unidades, y los 23 de cuadra, policías, así como los Ms, pendientes para 40, datos”, fueron las claves que de la base de radio, Lasser de la Policía Municipal, se escucharon faltando 15 para las 07:00 de la mañana de este miércoles, “con precaución que se concentren a 74”, Centro de Atención Ciudadana, era la voz de una mujer.
Para esos momentos, grupos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Marina ya se encontraban en el interior del recinto policiaco algunos, y otras en las partes de afuera custodiando, a bordo de unidades blindadas, artilladas y fuertemente armados, cubiertos del rostro.
“43, 43, enterado” fue la respuesta de los elementos policiacos asignados a los diferentes sectores que comprende la ciudad, oros, bronces, platas y cobres, haciendo uso del radio de banda privada: unidad tras unidad comenzó a ingresar al Centro de Atención Ciudadana.
Desde esos momentos, la ciudad de Córdoba, su Policía municipal y la Dirección de Tránsito, dejaban de funcionar luego de varias décadas, para asumir el cargo el Mando Único”, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado cuyo titular es el capital Arturo Bermúdez Zurita.
Alrededor de las 08:00 de la mañana, unidades de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Federal Preventiva, se hacían cargo de recorrer las principales calles y avenidas de la ciudad, al igual que los barrios, colonias y comunidades, en apoyo a la autoridad municipal.
En el interior, los efectivos estatales y de la Semar, revisaban de manera detallada el armamento de la corporación, así como los uniformes y el parque vehicular, teniendo concentrados a un buen grupo de policías preventivos y elementos de Tránsito municipal.
“No podemos dar ninguna información, más tarde se les informara, no pueden pasar hasta nuevo aviso”, fueron las palabras de algunos elementos de la Policía estatal que desde temprana hora arribaron para custodiar el Centro de Atención Ciudadana.
Empleado de las diferentes direcciones que se ubican en el mencionado Centro de Atención, mostraron su desconcierto ya que a la hora de llegar para iniciar sus labores, no pudieron ingresar hasta nuevo aviso, “qué pasa, porqué hay mucho movimiento, no podemos entrar a trabajar”, señalaron algunas personas.
Luego de que los 230 elementos policiacos municipales y los 130 de Tránsito fueron concentrados, quedaron prácticamente fuera de la corporación para la que durante varios años trabajaron sin importar el riesgo, exponiendo su integridad física.
En las calles, el movimiento de patrullas de la Policía estatal, de la Marina, Sedena y Policía Federal Preventiva, se percibió durante varias horas para seguridad de la ciudadanía en general, mientras tanto en el aire al menos dos helicópteros de la Policía estatal sobrevolaban la ciudad de Córdoba y Fortín.
Al paso de las horas, un grupo de policías municipales se dirigió ante el secretario del Ayuntamiento y oficial mayor para conocer cómo quedaría su situación legal.
En la calle, en los comercios, en las escuelas, y en diferentes lugares de la ciudad, se pudo apreciar la expresión de las personas en torno a estos movimientos, “si es para bien de la ciudadanía, qué bueno, con estas acciones se viene a reforzar la seguridad en la ciudad y en la región”, comentaron algunas ama de casa.
A decir el hasta ayer inspector de la Policía municipal, licenciado Jorge García Pérez, el mando único es para garantizar la seguridad de los cordobeses y de Veracruz, es una acción que pone a la vanguardia a nuestra ciudad, a nivel estatal, todo esto es con la finalidad de contar con una policía mejor capacitada.
Jorge Pérez, dio a conocer que durante los seis meses en que estuvo al frente de la Policía municipal se esclareció un secuestro, un autosecuestro, una extorsión y durante el mes de diciembre se resolvieron de 3 a 4 llamadas de extorsión.
“Se realizó un buen trabajo, se disminuyó de manera considerable el índice delictivo, yo quedo a disposición del presidente municipal, continuo trabajando como administrador de la Cruz Roja”, dijo momentos después de ser notificado del movimiento.
Romeo Real Pachín
EL BUEN TONO
