

Cd. DE MÉXICO.- Con el fin de responder a los lineamientos de la OCDE de “transparencia, legalidad, imparcialidad, integridad y responsabilidad”, los grupos parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados presentaron dos iniciativas para crear un nuevo Código de Ética para el comportamiento de los legisladores federales.
La diputada priista Carolina Monroy y el panista Jorge Triana llevaron a la tribuna propuestas para reformar el artículo 109 de la Constitución, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Artículo 8 del Reglamento Interior de la Cámara de Diputados.
El analista político Alfonso Zárate Flores calificó esta iniciativa de los diputados federales como “parte de lo que yo llamaría la cultura del ocio. Es una tomadura de pelo y es parte de la cultura de los legisladores y de nuestra clase política”.
“Hay cosas más importantes que hacer que perder el tiempo en códigos que nadie cumple. Es como evocar lo que en la religión cristiana llaman Propósitos de Enmienda: se peca y a la hora de confesarse se ofrece al sacerdote el propósito de la voluntad de no volver a pecar”, agregó Zárate Flores.
El politólogo, respecto de este tema, aclaró además que “los legisladores no necesitan de códigos, son servidores públicos y tienen obligaciones y responsabilidades que tienen que cumplir y que están en el principal código, que es la Constitución. Basta con que se desempeñen conforme a lo que se establece en la Constitución, a la que se comprometen a respetar y hacer respetar cuando asumen el cargo, y a las leyes que de ella emanen”.
