

Orizaba.- Rechazan la instalación de parquímetros los vecinos de la Unidad Pluviosilla y quienes colindan con Circunvalación Norte. Aseguran que es otro “negocio” que quiere hacer el Gobierno local a costa de los ciudadanos.
Al referir que el pasado miércoles personal del Ayuntamiento acudió a realizar mediciones por las calles entre la unidad y la citada avenida, pues al parecer tiene la intención de colocar el servicio de estacionamiento regulado, se dijeron inconformes.
Margarita Marlen Solís Muñoz, exigió que se aclaren los recursos que el Ayuntamiento recauda por el servicio de baños públicos, al cual ya le aumentaron un peso, el teleférico, los parquímetros, los centros deportivos de Orizaba, gimnasios e incluso el pago de piso a los comerciantes en la vía publica, estén o no en un mercado o en el Centro de la ciudad.
“Ya nos quitaron el derecho de ser comerciantes, ya no se vende igual, a mucha gente que busca empleo no se le paga lo mismo que gana un comerciante, apenas el salario mínimo que no alcanza para mantener a una familia, no nos piden opinión y se supone que es nuestra ciudad, ¿qué es lo que pasa aquí? No son igualitarios, solamente llegan, se ponen y no se dan cuenta de cómo afectan”, señaló.
Consideró que la ciudad ya no es de los orizabeños, porque las autoridades municipales hacen negocio con todo, “¿y a nosotros qué nos está dejando? Sin trabajo y con el parquímetro dirán que no nos afecta, pero la verdad es que sí, porque cuántos coches están y si nos ponemos a hacer cuentas, en una hora cuánto se están llevando; por día ¿cuánto es?, por semana ¿cuánto es?”, insistió.
José María Martínez, vecino del lugar y comerciante, comentó que en la zona del Colegio Educativo Guillaumin quitaron a todos los comerciantes, “porque no quieren a nadie sobre Circunvalación, pero ayer vino un muchacho del Ayuntamiento midiendo, he escuchado comentarios que al parecer están ampliando las calles, puede ser porque van a poner parquímetros”.
Dijo que se ha escuchado la versión de que serán colocados también en el mercado Emiliano Zapata, en la Norte 14, Oriente 15 y 16, por lo que pidió la realización de una encuesta ciudadana sobre su opinión de los diversos servicios que se cobran en la ciudad.
Claudia, empleada de uno de los negocios, se dijo en contra, “no habría porqué pagar estacionamiento, es la vía pública, además, aquí no hay mucho negocio como en el Centro”.
“Mucha gente de aquí vive en andadores, no tiene dónde estacionarse y por eso hay carros afuera, entonces no es posible que vayan a poner parquímetros, ¿qué va a pasar con esa gente?”, indicó la señora Julia Reyes, quien también es vecina del lugar.
