


Córdoba.- La Casa Hogar Córdoba requiere completar la cantidad de 3 mil pesos para costear las terapias psicológicas de los infantes que residen en el albergue.
El acompañamiento psicológico es indispensable debido a que no hay personal de planta que atienda a los menores ingresados por causas como la omisión de cuidados, maltrato físico, explotación y hasta abuso sexual.
Actualmente el albergue cuenta con un total de 30 infantes, incluyendo adultos con discapacidad. De estos, más del 80 por ciento ingresó por omisión de cuidados.
En entrevista previa con la psicóloga, Joselyn Agüinado -quien impartió uno los primeros programas de atención en el lugar-, señaló que existen casos de menores abusados sexualmente, quienes temen dar a conocer el hecho por que consideran será un motivo para permanecer en Casa Hogar, pues desafortunadamente su ingreso es un castigo por mal comportamiento.
El programa de atención psicológica en su segunda etapa pretende dar inicio entre los meses de julio y agosto, pues se espera incluir a los 10 infantes de Casa Aldea Meced que serán trasladados -debido a la desintegración del lugar al consolidar el Centro de Desarrollo Infantil-. Mientras tanto, la meta es completar el recurso económico para costear el pago de la psicóloga que estará apoyando con el programa.
DISMINUYEN LOS APOYOS
Desde que se anunció que Casa Hogar Dorado funcionará con intervención del DIF municipal, al integrar el Centro de Desarrollo Infantil, los apoyos con los que este lugar contaba disminuyeron, trabajadores del lugar aseguran se debe a que la gente cree que se cuenta con el respaldo de las autoridades.
En uno de los casos explican que el servicio dental que recibían los infantes a través de un particular de forma gratuita, se les suspendió sin previo aviso, situación que incrementó las necesidades del albergue pues los únicos ingresos son generados de la venta del bazar. Los alimentos se cubren en base a donativos en especie y algunas aportaciones económicas.

