

Orizaba.- Las juntas locales de Conciliación y Arbitraje laceran a empresarios y trabajadores, señaló el presidente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Enrique Solana Sentíes, y agregó que la reforma de Justicia Laboral se encuentra “en el aire” al tratarse de un problema grave.
Lamentablemente, precisó que se vive un estancamiento reglamentario, “por problemas políticos a nivel legislativo con la Ley de Transparencia, la de Anticorrupción y la Tres de Tres”, por lo que mientras no se resuelva el problema de la corrupción lo que se estaría haciendo es mover el problema a otro lugar, en este caso a los tribunales especializados en temas laborales.
Pese a que reconoció que todo lo que pudiera decirse sobre el tema son especulaciones, porque se desconoce cómo estaría concluyendo, lo más viable será la creación de un sistema autónomo de conciliación y con ello evitar que suban al Poder Judicial, “porque ahí costarán bastante más de lo que hoy cuestan”.
En su visita a Orizaba, reconoció la valentía de discutir un tema tan complicado, sin embargo, consideró que se deberá trabajar de manera conjunta, “pasar por el proceso legislativo, la discusión en las cámaras, con los partidos, la politización de un tema tan delicado como es el laboral y la respuesta de los sindicatos”.
Dijo que las juntas están administradas por un sistema tripartita, el capital representado por la Iniciativa Privada, el sector obrero y el Gobierno, “pero en realidad los que deciden son los presidentes de las juntas y es tan grande el volumen que se maneja ahí que han sido rebasadas”.
Explicó que es un problema que daña a la productividad, por lo que estarán muy atentos de que la solución no se convierta en un problema, porque los empresarios que se han visto en medio de algún proceso saben muy bien que son eternos, por lo que en la mayoría de las situaciones, tanto el patrón como el trabajador buscan acuerdos que beneficien a ambas partes, pero que se acorten los tiempos de resolución.
Reconoce la Concanaco Servytur México a JM10
En la rueda de prensa estuvieron el presidente y vicepresidente de la Canaco Servytur Orizaba, Omar Kuri Ceja y Jorge Peláez Muñoz, respectivamente, además de Ricardo Navarro, tesorero de la Confederación Concanaco Servytur México, ahí se entregó un reconocimiento al alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez por la solución al conflicto entre comerciantes y policías municipales.
Solana Sentíes, mencionó que en el Estado están representados por 255 cámaras en 600 ciudades y con 700 mil empresarios registrados en el Sistema Empresarial Mexicano y en donde se han dado a la tarea de analizar el grave problema que representa la informalidad para el sector e incluso para las ciudades.
Dijo que la expectativa del Gobierno para el cierre del Presidente de la República es bajar un 1 por ciento el ambulantaje, es decir, de 57.6 a 56.6 por ciento, “lo que es un esfuerzo muy grande con un nuevo programa que viene de formalización”.
“Es un problema muy grave, es un cáncer que lacera la economía nacional y que por supuesto impacta de manera importante en el PIB nacional, ¿evaluarlo? No, preferiría no hacerlo”, mencionó.
Los presentes se dijeron a favor de la formalidad, de que los comerciantes puedan realizar sus actividades económicas en espacios dignos, por lo que al enterarse la Concanaco de la forma en cómo se resolvió el problema, es decir, mediante la instalación del mercado de artesanías, procedieron a reconocer a Diez Francos.
