

Córdoba.- En Veracruz diariamente se activa la alerta Amber hasta cinco veces por reporte de menores de edad desaparecidos, aunque hay mayor incidencia en municipios turísticos, el resto de las demarcaciones no quedan exentas.
Uno de los principales medios a nivel mundial para lograr una sustracción de infantes es a través de las redes sociales, principalmente por el uso desmedido y sin vigilancia de los padres.
De acuerdo con el delegado estatal de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, Víctor Arturo Gutiérrez Romero, aunque no existe una estadística que permita cuantificar el problema de las sustracciones de menores de edad en la entidad, ya que sólo se conocen los casos cuando se solicita intervención de la Fundación, Veracruz se mantiene dentro de los primeros cinco lugares como “foco rojo” a nivel nacional.
Según dijo, diariamente la alerta Amber emite hasta cinco reportes de niños desaparecidos.
Las zonas turísticas como Veracruz Puerto, Boca del Río y Coatzacoalcos, se reconocen como municipios de mayor incidencia y riesgo de desaparición de infantes, por el arribo masivo de turistas, aunque la zona de Córdoba-Orizaba no está exenta.
Mencionó que el robo de infantes en los últimos dos años ha cobrado fuerza, por eso las autoridades encargadas de impartir la justicia deben redoblar esfuerzos para hacer un frente común a la delincuencia organizada y disminuir el número de casos de niños robados.
