


Córdoba.- La Secretaría de Salud en Veracruz liberó sólo 50 de los 125 contratos federales solicitados para hacer frente al vector transmisor del dengue, chikungunya y zika.
Los trabajadores que iniciaron actividades desde ayer, realizarán la acciones de rociado domiciliario sólo de Córdoba, en el resto de los 27 municipios de la Jurisdicción Sanitaria VI, los trabajos preventivos se mantienen con el personal de apoyo contratado por autoridades municipales.
Aun cuando el personal debió ingresar desde el pasado mes de enero para completar la meta de trabajo, se espera que a finales de los meses de junio-julio ingresen el resto de los contratos pendientes, toda vez que el recurso de la Federación ya se liberó y entregó a las autoridades de Salud en Veracruz.
El delegado de la sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Ignacio Alfaro Sánchez, recordó que a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, se solicitó la contratación de un total de 125 hombres, más 21 de Promoción a la Salud y seis para Epidemiología, mismos que serían distribuidos entre los municipios de riesgo.
Sin embargo, con la liberación del escaso recurso humano, 50 trabajadores, sólo se podrán atender algunas zonas, incluyendo Amatlán, Paso del Macho y Cuitláhuac.

