


Orizaba.- Estudiantes, maestros y personal administrativo, reclaman al Gobierno del Estado los adeudos a la Universidad Veracruzana (UV), con diversas actividades de protesta y culturales.
Se trata de un adeudo de 2 mil 500 millones de pesos, una cantidad que se sigue incrementando y que está afectando los programas de la Universidad. Señalaron que el 100 por ciento de la matrícula no tiene recursos para estudiar en escuelas privadas.
Los inconformes exigieron los recursos financieros que legítimamente le han sido asignados para contribuir con el desarrollo social, económico y cultural de Veracruz y la Nación.
El coordinador de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Altas Montañas y Tequila, Felipe Alejandro Mata, explicó que la jornada que se realizó en las diferentes sedes de la UV en la entidad veracruzana, ya no es únicamente para reclamar el pago, sino además es en defensa de la educación superior.
“Estamos viendo que no se resuelve esto, estamos viendo que se quiere dejar como que en el olvido, mientras nuestra infraestructura se sigue deteriorando, porque hay cosas que se están dejado de hacer”, refirió.
Desafortunadamente, mencionó que la privatización de las universidades es un modelo que ya se está aplicando en varios países, “en Latinoamérica, estamos hablando de Chile y Brasil, parece que ahora nos toca a nosotros, en un momento en el que se debería fortalecer la educación en beneficio de la gente”. Al realizar un llamado a la conciencia de la población, consideró que las autoridades correspondientes deberían evitar que el futuro de muchos jóvenes se vea truncado, pues el 100 por ciento de los estudiantes está en riesgo de no concluir sus estudios universitarios, debido a que para muchos de ellos este fue el único espacio que tuvieron para acceder a la educación superior.
“Es algo doloroso, que no tiene nombre… que le quiten la posibilidad de estudiar a un joven, porque ninguno de los que están aquí tendría la posibilidad de poder pagar una carrera en una universidad privada”.
UV en protesta
La UV a través del Consejo Universitario General (CUG), y ante la afectación al buen desarrollo de sus actividades sustantivas, y frente al incumplimiento de los pagos y de los compromisos establecidos públicamente por el Gobierno del Estado de Veracruz, realizó diversos eventos culturales en protesta.
A las 10:00 horas, en el Centro de Idiomas Orizaba-Córdoba, se dio difusión de la situación que prevalece en la Universidad por la falta de recursos y en donde se dio una breve manifestación; en la Facultad de Contaduría y Administración se realizó una conferencia, mientras que en la de Ciencias Químicas también se dio difusión a la situación que prevalece, entre otras actividades.

