


Se cuenta que en 1862, durante la invasión francesa, el General Ignacio Zaragoza, siendo nombrado General en Jefe del Ejército Mexicano de la División Oriente, se reúne en Huiloapan, un poblado a un lado de Orizaba, con el General Don Porfirio Díaz, Jefe del Ejército Mexicano División Oaxaca, para retirar al Ejército Francés que había solicitado permiso para acantonarse en Orizaba.
Tomando como pretexto a los enfermos, la solicitud fue negada y para vigilar su retirada se comisiona al Coronel Félix Díaz, apodado como “El Chato”, hermano de Don Porfirio Díaz, al mando de una tropa y de los campesinos que vivían sobre la Barranca de Metlac o de Villegas.
Al ver que los franceses regresaban a Orizaba libran el primer enfrentamiento contra este ejército el 19 de abril de 1862 a las 6 de la tarde, siendo vencido el Coronel Félix Díaz, retrocede a la Ciudad de Orizaba.
En el año de 1900, en honor al coronel Félix Díaz y a los que participaron en esta batalla se levantó el Monumento conocido como “El Águila”. Elaborado en mármol de Carrara, originario de Italia. Mismo mármol con el que se construyó el grupo escultórico de la Columna de la Independencia y el Palacio de las Bellas Artes.
Está ubicado en la plaza principal del municipio a un costado del edificio del ayuntamiento.

