

Legisladores tienen pendiente de revisar y discutir reformas al Código Penal Federal para precisar las penas por falsificación de billetes, un acto ilícito que ha ido en aumento en el país y daña la confianza de la población en las instituciones.
En la investigación “Falsificación del dinero en México”, el Instituto Belisario Domínguez del Senado planteó que la estafa constituye otro problema relacionado, pues altera la seguridad de los ciudadanos y arriesga el comercio y las formas de pago, además de que atenta contra el monopolio oficial de la emisión monetaria.
Mencionó que de acuerdo con reportes del Banco de México (Banxico), en 2015 se detectaron 71 unidades apócrifas por cada millón de billetes en circulación.
Es decir, 306 mil 63 piezas falsas, lo que implicó un incremento de 12.5 por ciento, en comparación con las que se captaron en 2014.
En el estudio se menciona que aumentó la comisión de ese delito a pesar de que se impone una pena de 12 años y de hasta 500 días de multa para el portador de imitaciones. Asimismo, de cuatro a ocho años de cárcel y hasta 300 días de multa a quien lo cometa en grado de tentativa.
