in

Joven mexicano representa a América Latina

PUBLICIDAD publicidad

CD. DE MÉXICO.- Un alumno mexicano de bachillerato del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar. 8), representa a América Latina en un congreso internacional de ciencias, donde expondrá un proyecto ambiental que tuvo un impacto en el Estero de Urías, Sinaloa.

El estudiante José Alejandro Beltrán Ley concentró su investigación en la zona de Estero de Urías, pues desde 2014 presenta altos niveles de contaminación originado por las empresas, las escuelas y las casas cercanas al sector.

En el Estero de Urías se encuentran las mejores especies de bosque de manglar, que sirve al desarrollo económico de la ciudad al ser un cuerpo receptor de aguas residuales, detalló Beltrán Ley.

“Pero, como todos los cuerpos receptores de este tipo, presenta contaminación. En sus márgenes hay una termoeléctrica, escuelas, además la estación de Petróleos Mexicanos, granjas camaronícolas y empresas”, destacó.

Beltrán Ley, junto con su asesor el doctor Jesús Antonio Ramírez López, realizaron análisis fisicoquímicos y biológicos del agua y del sedimento, por lo que encontraron una acumulación de residuos orgánicos que causan la proliferación de algas.

“Detectamos baja productividad de pesca y mucha materia orgánica, al mismo tiempo que tiene presencia de nitrito, nitratos o amonio; significa que hay muchas empresas que están arrojando contaminantes”, mencionó Beltrán Ley en una entrevista.

CANAL OFICIAL

Pide Gobernación cesen los bloqueos

Sin medicamentos en tres Estados