

Orizaba.- Lacera la economía nacional el incremento de las gasolinas Magna y Premium, de 24 y 34 centavos, respectivamente, señaló el vocero de la agrupación Unificación México, Judas Ordaz, mientras que el presidente del colegio Silvestre Moreno Cora, del Valle de Orizaba, Hugo Solano García, señaló que provoca enojo en todos los sectores ante la falta de compromiso por parte del Gobierno Federal.
Solano García mencionó que “esto provoca enojo, porque el Presidente de la República dijo que nos iba a aumentar 50 ó 60 centavos hace un año y medio, nos dijo: ya no va a haber ningún aumento ¿Y ahora de nuevo? ¿Pues cómo?”.
“El que le aumente el precio a la gasolina provoca que le aumenten a todos los productos, todo tiene que ver con la Reforma Energética”, refirió.
Mencionó que a los mexicanos les molesta “la mentira… el engaño”, pues consideró que pudo ser franco desde un inicio y así este incremento a uno de los productos de primera necesidad, no le caería de sorpresa a toda la población.
Desafortunadamente, comentó que con esto se podría esperar el incremento de otros productos o servicios que dependen del trasporte, pues la gasolina es el motor principal.
Transportistas, los más afectados
Judas Ordaz, de la agrupación Unificación México, señaló que el sector más afectado es el transportista, pues este producto es indispensable para realizar su actividad productiva, “y desafortunadamente una cosa lleva a la otra”, por lo que no se podría descartar incrementos en los productos.
“Nos afecta bastante, porque es como un escaloncito dañino, porque en base a la gasolina el restaurant nos va a querer vender más cara la comida; ya el taxista nos va a querer cobrar más cara la dejada y así se da una cadenita que nos está dañando y no sólo a los transportistas, a toda la sociedad”, señaló.
Con ello, mencionó que hay un descontento con la administración de Enrique Peña Nieto, pues no le ha cumplido a los mexicanos y demuestra que las promesas que realiza son sólo de tipo electoral, en tiempo en que necesita que su partido repunte en la preferencia de la población.
Cabe mencionar, que la gasolina Magna tiene un costo de 13.40 pesos por litro, en los expendios de la ciudad, mientras que la Premium es de 14.37 pesos por litro y el diésel se mantiene en 13.77 pesos por litro.
