in

Golpean aumentos a clase trabajadora

PUBLICIDAD publicidad

10

Córdoba.- El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jaime Anaya Romero, acusó un duro golpe al poder adquisitivo debido al alza en los precios básicos.

Detalló que, entre el alza del dólar, el bajo valor del peso y aumentando las tarifas de la luz, sin contar con los precios altos de la canasta básica, es imposible que el obrero pueda mantenerse con el salario mínimo.

“Con el salario mínimo que se tiene, el cual es de 73.04 pesos, las familias mexicanas y, en este caso, las cordobesas, no les alcanza para muchas cosas básicas para su existir”, expuso Anaya Romero.

Aunado a la situación, en la que se continúa arraigando la problemática de no aumentar el salario, pero sobre todo, que no les autoricen en algunas empresas las prestaciones, la situación del obrero es la que más se encuentra en desventaja por la “oleada” de precios altos, tanto en la canasta básica como en los pagos de consumo diario.

“Ahora que estamos en temporadas de escuelas, también esos tiempos generan al obrero un dolor de cabeza, pues las alzas, pagos y cuotas, no están a la espera de que autoricen el pago de utilidades, los cuales son necesarios para las cabezas de la casa”, explicó el líder de los
trabajadores locales.

El líder sindical dijo que estas situaciones de continuo aumento en los productos y bajos salarios, han provocado que muchas veces los adolescentes y jóvenes dejen los estudios para que las familias puedan ocupar ese dinero para la casa y en el peor de los casos, los mismos jóvenes tienen que empezar a trabajar para apoyar.

“Cuántas veces no vemos a los jóvenes haciendo filas en negocios, caminando en busca de un empleo y si a esto le sumamos que en los trabajos ahora piden un mínimo de estudios de preparatoria, esto llega a desesperar a los muchachos, a tal grado que emigran a otro lugar”, platicó.

CANAL OFICIAL

Baja el precio del aguacate

NO PUEDE CANTAR