in

Se integran nuevas reglas a las incapacidades por maternidad

PUBLICIDAD publicidad

8

Córdoba.- La delegación Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se integró a las nuevas reglas de operación para la asignación de las incapacidades por maternidad. Con este sistema, además de reducir los trámites para aquellas féminas que desean tener a sus bebés fuera de los hospitales del instituto, podrán administrar libremente sus semanas de ausencia laboral facilitando una estancia postparto hasta 70 días más con sus bebés.

Se trata de una medida a nivel nacional que opera ya desde hace más de dos meses; el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Luis Ramón Alonso Ruiz, explicó que para que se pueda llevar a cabo este procedimiento, es necesario que la empresa donde labora dé su autorización para el proceso, posteriormente al médico tratante le corresponde aprobar las fechas de incapacidad, siempre y cuando no represente ningún riesgo para ella y el bebé.

Una vez que se cumpla con estas indicaciones, se debe presentar un formato de solicitud, el cual se encuentra disponible través del portal de Internet  www.imss.gob.mx , donde a su vez deberá  incluir la firma de  la empresa en donde labora la fémina. El IMSS, es la institución con mayor presencia en la atención a la salud y en la protección social de los mexicanos.

En el caso del pago del subsidio económico, reiteró que se mantiene bajo las mismas reglas de operación, es decir, que para poder cobrarlo es necesario tener al menos 30 semanas cotizadas en los últimos 12 meses previos al inicio de la semana 34 de gestación, donde quienes no cumplan con esta condición, el pago de las mismas recae de forma directa con el patrón, quien tiene la obligación de cubrir el salario íntegro mientras dure la incapacidad.

A pesar de este nuevo proceso, Alonso reiteró que por ningún motivo se deberá suspender la asistencia a las consultas prenatales en las unidades médicas de adscripción, por lo menos durante los primeros tres meses de gestación, ya que el seguimiento permitirá llevar un buen control para el  beneficio de la mujer y del bebé, además de que esto permitirá determinar si se trata de un embarazo de bajo o alto riesgo.

Cabe recordar que anteriormente las incapacidades por maternidad se estipulaban en 84 días, 42 días antes y 42 días después del nacimiento del bebé; sin embargo, con este proceso las trabajadoras podrán transferir de una a cuatro semanas del período de descanso prenatal al postnatal, como ellas decidan.

CANAL OFICIAL

La Tanatología sana a familias

Alertan de carne con clembuterol