

Córdoba.- La autopista de cuota y la carretera libre Córdoba-Veracruz, continúan siendo peligrosas para los automovilistas por las condiciones del camino, lo que sumado a otros factores como la velocidad y manejar en estado inconveniente, han ocasionado múltiples accidentes, con saldo de al menos 10 percances tan sólo en el mes de julio, afirmó el comandante de Bomberos Regionales de Cuitláhuac, Antonio Cambambia.
De visita en Córdoba, dio a conocer que el próximo 22 de agosto la corporación a su cargo cumplirá nueve años de servicio, en los cuales “el pasado mes de julio ha sido el más pesado, el más rojo, por el número de accidentes vehiculares, sobre todo motociclistas”.
En este sentido, consideró que los tramos considerados de mayor riesgo son de Rancho Trejo a La Tinaja, por la carretera federal Córdoba-Veracruz, así como de la caseta de Cuitláhuac hasta el kilómetro 60, por la autopista al puerto de Veracruz.
Indicó que tan sólo el pasado mes de julio se registraron alrededor de 10 accidentes, con lesionados, por lo que sería bueno que se intensificarán los operativos de corporaciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Policía Federal y Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Asimismo, señaló que con motivo del éxodo de los vacacionistas, el personal de Bomberos estará atentó a los operativos que desarrollará la Policía Estatal y la Fuerza Civil en los tramos mencionados.
Por otro lado, señaló que por el momento la corporación a su mando cuenta con 20 elementos, quienes en días pasados recibieron uniformes por parte del equipo del Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.
Por cuanto hace al actual Gobierno estatal, dijo que hace 3 años le otorgó recursos por aproximadamente 400 mil pesos, así como equipo consistente en mangueras y boquillas.
Cambambia Jácome estableció que las necesidades más apremiantes para la corporación son: un cuartel y una unidad de servicios prehospitalarios para la atención de lesionados, para lo cual ya fue designado un terreno, cerca de la localidad La Pochota, gestionado por el presidente municipal René Saldaña.
