

Córdoba.- “El 80 por ciento de los temas que preocupan a los ciudadanos son sobre inseguridad. Cada día, ocho de cada 10 temas son de inseguridad y esto va en incremento, sin embargo, ahora con las nuevas tecnologías es mucho más notorio y las personas se enteran de lo que sucede. Esas cifras irán en crecimiento a medida que los ciudadanos no pongan las medidas pertinentes”, opinó el capitán de seguridad, Manuel Hébeles.
“Hay mucha voluntad por parte de los tres órdenes de Gobierno, creo que si pensamos siempre como ciudadanos, como padres de familia, vamos a estar seguros que nuestra posición de la iniciativa privada o de Gobierno, pasa a ser secundaria cuando hay una afectación a nuestro patrimonio y es ahí, con ese compromiso como ciudadano, que nos lleva a enfrentarnos ante los flagelos que hoy día estamos viviendo, ya que tampoco se respetan las clases sociales”, describió.
Hébeles aseveró que a pesar de que los delitos de inseguridad son muchos, hoy en día, gracias a las redes sociales, todos pueden ver lo que sucede a nuestro alrededor; la prensa, radio y televisión, ayudan mucho para que los ciudadanos observen lo que sucede.
“Las redes sociales y los medios de comunicación cumplen con difundir lo que años atrás no veíamos, pues la inseguridad siempre ha existido, sin embargo, al enterarnos todos los días, ocho de cada 10 temas son de inseguridad y violencia, esta inseguridad siempre ha estado, únicamente que hoy en día se sabe mucho más de ella”, explicó el entrevistado.
Detalló que los números dan muestra de lo que realmente está pasando en la ciudad y en toda la región, y esto se irá acrecentando a medida que los ciudadanos no pongan fases de seguridad: la primera es la prevención, la segunda se llama disfación, la tercera es protección y la cuarta se denomina reacción.
“En todas las fases, nosotros debemos estar muy atentos, para poder hacerle frente a cualquier situación delictiva que tengamos en nuestra sociedad, en nuestra casa y empresa”, dijo.
