in

Toman la SEV y piden pagos

PUBLICIDAD publicidad

o1

Orizaba.- Exigen maestros no más promesa de pagos, que sean completos y no por abonos, por lo que ayer viernes tomaron la delegación de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) en Orizaba, indicó una de las inconformes de nombre Leticia X.

Mencionó que en la zona se encuentran afectados maestros de diferentes agrupaciones y siglas sindicales de Córdoba, Nogales, Ixhuatlancillo, Ciudad Mendoza, Río Blanco, Orizaba, entre otros.

Indicó que al ver la nula respuesta de las autoridades gubernamentales y la apatía de los líderes magisteriales para entregar resultados favorables a las bases, tomaron la decisión de realizar un plantón en dichas oficinas, haciendo visible su descontento, “porque se siguen acumulando los adeudos y nos depositan en abonitos o no pagan”.

Destacó que los sindicatos dejaron de ser defensores de los derechos de los trabajadores, principalmente porque no hacen nada y sólo les dicen que siguen “negociando”.

Dijo que en lo que va del recientemente iniciado Ciclo Escolar 2016-2017, suman dos bonos de imagen pendientes por pagar, sin embargo, indicó que desconocen montos y cuántos maestros tienen pendientes, pues a la fecha la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no les ha pagado lo que la Federación ya depositó al Gobierno del Estado.

“Ya no sabemos cuánto fue lo que tuvieron que dar, cuánto nos dieron y cuánto nos adeudan, lo que estamos exigiendo es que el pago sea oportuno, en tiempo y forma y que no sean abonos, nos están dando en paguitos, pero no somos aboneros para estar recibiendo el pago de esa forma”, refirió.

Explicó que también se encuentra pendiente la compensación, pagos de jubilados y pensionados desde 2014, además de prestaciones salariales, y agregó: “Queremos una fecha y que la respuesta sea favorable, estamos en este movimiento sin siglas sindicales, es la base la que ya se está organizando ante todas las cosas que nos están pasando y venimos a exigir que cumplan”.

Ya para finalizar, mencionó que estuvieron desde antes de las 09:00 y hasta las 15:00 horas, un promedio de 50 maestros de preescolar y primaria y quienes previamente se organizaron para no dejar a ningún alumno sin clases, sin embargo, de no obtener una respuesta favorable a sus peticiones, estarán planteándose otras estrategias de presión en contra del Gobierno del Estado.

CANAL OFICIAL

Cierran por bajas ventas

Hay temor de líderes por hechos violentos