in

Aumentan casos de niños robados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

13

Orizaba.- “A punto de concluir la Administración Estatal la corrupción se agrava”, señaló el presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados Región Altas Montañas, Víctor Arturo Gutiérrez.

Además de señalar: “hay mucha corrupción en las Policías de Catemaco y de San Andrés, no sé si sea porque ya van de salida o a qué se deba, pero hay mucho incauto y más tristeza da ver que la mayoría de las personas que caían detenidas, son aquellas que apenas tienen para medio comer, gente muy pobre”, detalló.

Luego de que fuera detenido el martes de la semana pasada, por elementos a bordo de la patrulla SPM-067 de Catemaco, por conducir un vehículo con reporte de robo, Arturo Gutiérrez, explicó que fue en la Fiscalía de Justicia de San Andrés Tuxtla en donde le dieron largas a su caso.

Comentó desconocer si la detención fue arbitraria o con otra finalidad, “bajo amenazas y la presión de que me iban a llevar al penal, que me iban a fincar más de 20 años de prisión, o por las actividades que estaba realizando en aquella zona, donde declaré que Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en robo de niños”, refirió.

Dijo que tras 19 años de trabajo en una campaña preventiva, fue acusado de robo de auto, “me trataron como delincuente, fui llevado a los separos y estuve en una prisión de las peores que pueden haber, terrible, en donde Derechos Humanos tiene que intervenir porque los tratan peor que animales, a los desdichados que son víctimas”.

A la alza, casos de niños robados

En tanto, a pesar de no contar con cifras que lo respalden, indicó que los casos de niños robados o secuestrados en la región de las Altas Montañas se han ido a la alza, y eso se observa mediante la Alerta Amber, por lo que citó como importante que la sociedad se prepare para evitar ser parte de las estadísticas.

“Sí, se ha ido a la alza y es algo que estamos viendo, no me atrevería a mencionar en qué porcentaje, porque no tengo el dato exacto, pero creo que es muy evidente, creo que como sociedad tenemos que prepararnos para enfrentar estas situaciones”, refirió.

Destacó que la Fundación redoblará esfuerzos y agregó que las alertas están funcionando, pues los familiares de personas desaparecidas están acercándose y denunciando los hechos, para actuar de manera oportuna.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

El debate

Deben castigar la mendicidad