

Ixtaczoquitlán.- Luego de la fuerte lluvia que se registró en la región el miércoles pasado, se inundaron 14 viviendas de las calles Miguel Hernández y Melchor Ocampo, de la colonia Lezama.
Los afectados refirieron que no es la primera vez que ocurre ese tipo de situaciones y que no entienden porqué las autoridades municipales les niegan el apoyo para resolver el problema, que enfrentan desde hace años en esta temporada.
Respecto al tema, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Vásquez Portilla, explicó que las familias afectadas en encuentran en terrenos irregulares, por lo que ayudarlos se torna complicado.
Para algunos colonos ya es costumbre inundarse, puesto que cada año en la temporada de lluvias resultan afectados, por lo que ahora toman las medidas de seguridad pertinentes, como es: colocar en alto su ropa, zapatos y aparatos electrodomésticos, para que no se mojen y con ello tengan pérdidas.
En esta ocasión contrarrestaron el paso del agua hacia algunas casas con costales de tierra.
Indicaron que se anegan cuando se hace el desagüe del río La Joyita, “todas las administraciones han hecho caso omiso a las dificultades que enfrentamos, llevamos 50 años así, por eso ya ni les pedimos ayuda”.
Añadieron que cuando comienza a llover fuerte saben a lo que se enfrentarán, por lo que ponen a salvo sus pertenencias, aunque en ocasiones la fuerte corriente se lleva a los animales de corral, como pollos y gallinas.
“Los menores se divierten tratando de salvarlos, pero se mojan y luego se enferman de las vías respiratorias o de la piel”, indicó un ama de casa.
Posturas
Vázquez Portilla, dijo que efectivamente se trata de un viejo problema, sin embargo, los terrenos afectados carecen de permisos para el establecimiento de asentamientos humanos, pero proyectan construir un canal que ayudará a mitigar la corriente.
El plan se encuentra en la Ciudad de México, para que lo apruebe la Federación, porque requiere de una inversión fuerte.
