

Orizaba.- Galenos particulares mantienen la canalización para los estudios correspondientes, de aquellos pacientes que presentan sintomatología relacionada con dengue, chikungunya o zika, tras haberse coordinado con la Jurisdicción Sanitaria Número 7, expresó el vicepresidente de la Asociación de Médicos de Orizaba, Gabriel Miranda Calvo.
“Hasta el momento, muchos han salido negativos, según me informaron en días recientes, pero los que llegan a ser positivos desatan un cerco sanitario, en donde interviene gente como no se imagina y ese cerco, significa abarcar a las casas cercanas, checar dónde está el problema y nuevamente fumigar, es un trabajo muy especial y muy difícil”.
Lo que se quiere evitar es que se tengan problemas muy graves, como ha habido en otras ciudades, con resultados adversos, los cuales no hay necesidad de vivirlos, aplicando las recomendaciones que desde hace años se vienen fomentando por parte de la dependencia de Salud.
“Limpia, tapa, voltea, son pequeños detalles que tenemos que tener presentes todos los días en esta temporada de lluvias, en donde se hace presente el zika, que como mencioné, es a nivel mundial”.
Sin estimar cuántos posibles casos han sido canalizados por los médicos que están afiliados a esta asociación civil, expresó que, con antelación recibieron la capacitación de parte de personal jurisdiccional, llegando al acuerdo en que los estudios para descartar o confirmar un caso les correspondería a ellos determinar.
Aunque se trata de un estudio costoso, dijo que gracias a la coordinación con las autoridades sanitarias es que se ha podido ser más eficiente, al momento que acude algún paciente con malestares propios de algunas de estas enfermedades que provienen del mismo vector contagioso.
