

Tequila.- Papás de los 43 normalistas que desaparecieron en Ayotzinapa, son quienes realizan la investigación real desde que se registraron los lamentables hechos, manifestó el integrante del Comité de Padres de los estudiantes ausentes, Bernabé Abraham Gaspar, durante la presentación oficial del libro: Una historia oral de la infamia.
En la obra que comentaron para estudiantes y activistas de la Sierra, el autor John Gibler recopiló por medio de entrevistas y testimonios de los normalistas sobrevivientes de los ataques del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, su visión de los hechos ocurridos.
El texto, detalla lo que ocurrió en esa noche y que causó indignación entre millones de personas de México y a nivel internacional.
El presentador, afirmó que desde el día siguiente, autoridades del Estado de Guerrero y más adelante del Gobierno Federal, se empeñaron en difundir información no confirmada o inventada, para encubrir la participación de funcionarios estatales y federales, para culpar de una u otra forma a los alumnos de la agresión.
Consideró que los jóvenes sufrieron el ataque de policías municipales, estatales y posteriormente del Ejército Mexicano, por lo que poco a poco fueron deteniéndolos
El padre de Adán Abraham de la Cruz, reiteró que han sido ellos mismos los que han buscado la verdad en torno a lo que sucedió hace dos años.
