


Córdoba.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó a la Diócesis de Córdoba tres propuestas de diseño para lo que será la nueva imagen de la Catedral de la Inmaculada Concepción, aunque aún está pendiente por definir el concepto final, los colores que lucirá el inmueble a partir de diciembre próximo serán el azul celeste, paja y una tonalidad de lila.
El proyecto de rehabilitación de la Catedral, hasta el pasado mes de septiembre, según las estimaciones del personal del INAH, contaba con un 60 por ciento de avance. Actualmente se mantienen las acciones de retiro de la pintura suelta, resanes, aplicación de aplanados e inyección de grietas.
Sin embargo, la expectativa está puesta para dar por concluida la obra el próximo mes de diciembre.
El Obispo de la Diócesis, Eduardo Patiño Leal, confirmó que de acuerdo a las propuestas presentadas por el INAH, el inmueble lucirá una combinación de colores que incluyen el azul, diversas tonalidades de café, incluyendo el color paja y un tono lila, para hacer resaltar algunos detalles.
“Tradicionalmente será el azul, por la Inmaculada, pero se tiene
que buscar algo que le dé realce, por eso se combina con tonos adecuados. Este tipo de colores los adecuamos, porque desde hace varios años hubo un pintor que diseñó algo semejante para el santuario de Ocotlán, Oaxaca y eso fue lo que se presentó al INAH”, dijo el presbítero.
Insistió que aunque la Catedral es reconocida por su belleza y espectacularidad, la combinación de tonos harán que luzca y resalten los detalles que tiene desde su creación. Según los historiadores, señalan que la Catedral de la Inmaculada fue construida en varias etapas desde 1917, a la par del nacimiento de la ciudad de Córdoba, con lo que fue llamado en ese momento la traza de Felipe II, donde se señala que al Centro deberá construirse un parque, casas de Cabildo, el Palacio municipal y una iglesia.


