

Orizaba.- Exigen abogados del Distrito Judicial 15 que continúe operando La Tomita en lo que se construye la Ciudad Judicial en Orizaba, por lo que sostuvieron una reunión con el director de Gobernación, Juan Ramón Herebia Hernández, lo anterior ante la solicitud de entrega de las instalaciones, señaló la presidenta del Foro Metropolitano de Abogados de Orizaba AC, Engracia Lezama Tapia.
La entrevistada, mencionó que se encuentran preocupados por las declaraciones que diera el subsecretario de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Jorge Israel Ponce de León Bórquez, al señalar que La Tomita pasa a manos del Ayuntamiento, debido a que no se renovó el convenio de comodato, por lo que para estas fechas ya no cuenta con ningún interno, ni elemento de la SSP.
Lezama Tapia indicó que personal de La Tomita le informó de manera extraoficial que “el departamento de Prevención y Reinserción Social de la SSP, mandó una orden, no sé si por escrito o verbal, en donde dice que se pongan de acuerdo con las autoridades municipales para pintar las instalaciones, porque las estarán entregando hoy, a las 11:00 horas”.
Con ello, señaló que a pesar de los tres convenios o prórrogas que el Ayuntamiento de Orizaba les otorgó para que en el lugar se cumplieran los corrimientos constitucionales de los posibles infractores de la justicia en delitos menores, esto no ocurrió, pues desde hace tiempo no ha ingresado ninguna persona.
“Porque las personas que fueron remitidas a este centro no fueron aceptadas, desde que se hizo el cierre y que supuestamente iban a entregar, hace tres meses… venían desempeñando las afiliaciones, pero a los internos con términos no los recibían, eran mandados a Zongolica o Amatlán”, detalló.
Piden la Ciudad Judicial
La abogada, acompañada de diferentes litigantes de su agrupación, señaló que exigen que el Poder Judicial y el Gobierno del Estado cumplan con la construcción de la Ciudad Judicial, pues recordó que uno de los compromisos que realizaron cuando se tiró el Cereso en Orizaba fue ese, y por eso se abrió La Tomita.
Dijo que al asistir al informe de labores del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Alberto Sosa Hernández, indicó que ya había cuatro proyectos de construcción de Ciudad Judicial, entre ellos el del Orizaba, en los terrenos donados para ello en el Sur de la ciudad.
“Es muy urgente, pero la ciudadanía tal vez no lo entiende porque se les han dado a conocer distintas versiones y se les ha dicho que La Tomita está funcionando y eso es falso, porque entonces se estuvieran recibiendo a los internos”, resaltó.
Agregó que no se ha tomado en cuenta que del Distrito Judicial dependen más de 12 municipios, por lo que las personas que tienen un problema legal se tienen que trasladar a Zongolica y Amatlán, lo que significa más gastos para sus familiares e incluso para los internos.
Se complican negociaciones
Mencionó que debido a que el cierre del sexenio está a la vuelta de la esquina, las negociaciones, trámites y solicitudes de compromisos que no cumplieron, se hace más difícil, “debido a que ya nadie quiere aceptar escritos o acuerdos, nadie quiere hacer nada porque ya se van, para nosotros es un conflicto porque nos entorpecen los trámites que se venían haciendo y que realizabámos desde 2006”.
Sin fundamento jurídico
Debido a que no han sido informados de manera escrita, la supuesta entrega de La Tomita no tiene fundamento jurídico, dijo el director de Gobernación del Ayuntamiento de Orizaba, Juan Ramón Herebia Hernández.
Luego de sostener una reunión con los abogados, Herebia Hernández señaló que hasta el lunes no habían recibido ninguna notificación, oficio o citatorio para la supuesta entrega de las instalaciones de este módulo, por parte del departamento de Prevención y Reinserción Social.
Ante ello, comentó: “si así fuera, sería una diligencia que no tiene ningún fundamento jurídico, toda vez que no ha sido agotado el procedimiento administrativo y procesal, para realizar dicha diligencia”.
Sin embargo, mencionó que estarán pendientes de la supuesta llegada del personal de dicho departamento, “y que únicamente por dimes y diretes sabemos que van a venir”.
Con ello, recordó que se cuenta con un acuerdo de Cabildo, en donde se dieron las posibilidades de que este espacio continuara funcionando, siempre y cuando fuera para el corrimiento de los términos constitucionales de 72 horas o la ampliación del término, “¿Por qué no lo han hecho? no lo sé, pero el acuerdo de Cabildo permite que se utilice en forma correcta”, concluyó.
