
Potrero Nuevo.- Este día las más de 50 organizaciones cañeras adheridas a la CNPR, volverán a bloquear las bodegas de azúcar y en casos más severos, las factorías completas en busca de asegurar las preliquidaciones e incrementos al precio del bulto de azúcar.
Y es que esta semana el endulcorante llegó a un precio promedio de 279 pesos por bulto de azúcar, cuando con el bloqueo se mantuvo por encima de los 330 pesos la unidad de 50 kilogramos.
Ángel Gómez Tapia, dirigente estatal de la CNPR, dijo que es necesario tomar las bodegas nuevamente, al acrecentarse la caída del precio del azúcar en el mercado nacional, que deja entrever la crisis cañera.
Esta medida se da cuando varios ingenios están en la recta final de la molienda 2012-2013, como ocurre con El Potrero, donde la CNPR a pesar de la orden dada hace 25 días, no liberó las bodegas y aún las mantiene en su poder, para presionar a la alza el precio del azúcar refinada.
Las acciones serán obligadas tanto por la caída en precios, como por la indiferencia del Gobierno federal a dar respuesta a la demanda de subsidio a los 160 mil productores de caña de azúcar del país, que hoy viven una drástica caída del 50 por ciento en sus ingresos.
De acuerdo a líderes locales, fue un “error” liberar las bodegas de azúcar a finales de abril pasado, pues se había logrado parar la caída en precios y estabilizar el precio por encima de los 330 pesos el bulto, arriba de 6 mil pesos la tonelada de azúcar en el mercado interno, ahora a casi un mes de la orden de liberarlas, el bulto ha perdido más de 50 pesos de su valor.
Para los dirigentes ceneperristas consultados, “este error” de estrategia ya le costó a los cañeros miles de millones de pesos que ahora no habrán de recibir en la liquidación final de zafra.
José Vicente Osorio Vargas
El Buen Tono
