

Córdoba.- La paz y la tranquilidad, que el magisterio veracruzano esperaba ante el cambio de Gobierno, se derrumbó con las declaraciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, expresó el secretario general del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Sdtev), Miguel Hernández Plascencia.
Advierte que todos los bonos y prestaciones económicas de fin de año, están conciliados ante Hacienda y deben ser cubiertos.
Tras reconocer que el Estado atraviesa por una severa crisis financiera, reiteró que el magisterio no es culpable de los malos manejos que se han cometido, por lo que se mantiene la exigencia en el cumplimiento del pago al 100 por ciento de las prestaciones salariales obtenidas, con base en ello, se debe garantizar la entrega de las quincenas 23 y 24, prima vacacional de cinco días, ajuste al calendario de cinco días, canasta navideña, aguinaldo y bono de fin de año, gratificación de 25 días, además de algunos conceptos especiales para el personal de apoyo y homologado.
“No somos responsables de las condiciones del estado financiero de Veracruz, nosotros no podemos ser perjudicados por la actitud o la manera descarada en la que saquearon el Estado esos personajes innumerables. Pensábamos que íbamos a tener un fin de año grato y estable”, dijo.
Reiteró que por ningún motivo se permitirá que se reduzcan los montos de tales beneficios magisteriales, aunque sí hay la apertura para recalendarizar las fechas de pago.
A partir de mañana, dijo, se vigilará que se cumpla con la dispersión de los salarios y pagos correspondientes, recordando que ante cualquier incumplimiento o anomalías, no se descarta llamar a los más de 6 mil agremiados para movilizarse en la exigencia.
TIENEN CONFIANZA
Maestros de 240 escuelas esperan que se les pague su aguinaldo conforme a la Ley. Confían que esto suceda del 20 al 22 de diciembre, para que puedan quedar completos con ese apoyo.
El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (Setse), Mario Luis Hernández Mendoza, platicó que esperan que los períodos vacacionales se acerquen, para los respectivos pagos a los maestros.
Pese a que en las últimas declaraciones, en donde es claro que la crisis financiera es un grave problema, como lo dio a conocer el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, los maestros confían en que recibirán sus pagos pendientes, así como también su respectivo aguinaldo.
BONO A JUBILADOS
El Gobierno debe considerar también el pago del bono de los jubilados, el cual no se ha cubierto desde el 2014, por lo que también habrán de permanecer vigilantes a que se cumpla con los pagos para los 2 mil 947 maestros retirados, quienes deberán de recibir el pago de su pensión y 40 días de aguinaldo el próximo 21 de diciembre.
ESTÍMULO PUEDE ESPERAR
Sobre las modificaciones al estímulo por el Día del Maestro, pagadero al mes de mayo, el líder sindical expuso que por el momento este concepto “está en segundo término”, pues la prioridad es la entrega del resto de las prestaciones de fin de año. Será sobre la marcha y en cuanto se aproxime el mes de mayo, conforme se pueden analizar las condiciones económicas del Estado.
FIRMAN RECIBOS SIN PAGOS
Por temor a una invalidez en el programa de estudios, cerca de 600 alumnos del Consorcio Clavijero han desertado del sistema educativo. Mientras que más de 200 maestros activos e inactivos, a quienes se les deben sus compensaciones salariales desde hace un año, son obligados a firmar recibos de nómina sin garantía de pago.
Aún cuando ninguno de los docentes con grupo han desertado del programa, el pasado 3 de noviembre la Dirección General del Consorcio cerró el portal oficial de su sitio web por falta de recursos para la cobertura de los gastos. Este viernes se dará por concluido el período escolar 2016, el personal ya recibió de parte de la Dirección General los nuevos contratos y nómina, sin embargo, no se ha hecho entrega de los pagos correspondientes.
