

Ciudad Mendoza.- El consumo de cigarros empieza a edad temprana, en ocasiones los niños de primaria por curiosidad lo empiezan a probar, indicaron autoridades de salud durante un evento que se realizó ayer.
Durante la celebración del Día Mundial Sin Tabaco que se celebró ayer, presentaron la obra de teatro “El patito que no debía fumar” que consistió en la caracterización de personajes para que los niños de primaria comprendieran el mensaje que se emitió, de los riesgos y complicaciones que se derivan del consumo de nicotina.
Tal es el caso de enfermedades como las del sistema respiratorio, cáncer, enfisema pulmonar y la muerte.
Al respecto, el subdirector de la Jurisdicción Sanitaria número 7, Carlos Morales Villagrán reconoció la labor preventiva que se realiza entre los menores de edad.
Destacó el papel de la Secretaría de Salud en las campañas que realiza para hacer conciencia entre la población del daño que ocasiona fumar.
Por su parte, el director del Centro de Salud, Guillermo Ruiz Navarro dijo que la edad en la que actualmente se comienza a probar el tabaco es entre los 11 y 12 años de edad, al comenzar la secundaria.
“Detectamos que el tabaquismo comienza a ganar terreno entre la población infantil y los jóvenes, los menores les roban un cigarro a los papás cuando se descuidan, los influyen otros compañeros o copian roles de personajes de televisión o del cine”, expresó.
Carlos Guevara
El Buen Tono
