in

Marcha del repudio

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Cerca de 2 mil 500 trabajadores del volante, entre taxistas y choferes de transporte pesado, se manifestaron la mañana de ayer en contra del aumento a los hidrocarburos, desplazándose sobre el carril de subida de la autopista Veracruz-Córdoba, lo que provocó el congestionamiento de la circulación por espacio de 3 horas. 

Cerca de las 11:00 horas, los mil 500 taxistas y alrededor de mil camiones, entre autobuses de pasajeros y transporte pesado, se congregaron en Rancho Trejo, para salir todos en caravana rumbo a la autopista con dirección al trébol del Diamante en Córdoba. 

Pasaron 30 minutos y a las 11:30 horas los transportistas dieron marcha a su manifestación, sin embargo, se vio interrumpida a la altura de la unidad Erasmo Castellanos por un grupo de al menos 20 personas encapuchadas, que llegaron para supuestamente apoyar el movimiento, pero estos sujetos tapados de la cara con paliacates y las matrículas de sus vehículos también cubiertas, infundieron temor entre los taxistas, por lo que pararon por unos momentos su manifiesto.  

Luego de ignorar a los encapuchados, de inmediato se volvió a reactivar la protesta, la cual, mencionó Jesús Rivera García, líder de la Unión de Agrupaciones de Taxis de Córdoba, volvió a repetir que esta marcha era pacífica, por lo que el grupo de hombres ajenos al movimiento fue parado por Fuerza Civil para que se identificara, sin embargo, al mostrar sólo apoyo fue permitido su desplazamiento en la manifestación. 

El paso de las unidades fue bloqueado por un momento por las labores de retiro de una unidad pesada, que durante la madrugada de ayer volcó sobre la autopista, sin embargo, esto no impidió que la manifestación continuara. 

Finalmente y cerca de las 13:30 horas, comenzaron a llegar los primeros taxis al trébol del Diamante, para enfilar rumbo a la avenida 11 de Córdoba y así continuar con sus actividades normales.  

En entrevista, Rivera García mencionó que se realizarán más protestas, a su vez el Gobierno del Estado ya se había comunicado con ellos para conocer sus peticiones, sin embargo, al tener una magnitud nacional este problema, manifestaron que seguirán con sus movilizaciones en contra del gasolinazo, hasta que cesen  los aumentos desmedidos. 

CANAL OFICIAL

Llevan $2.7 millones por Impuesto Predial

Se fuga y lo apañan