


Orizaba.- Estudiantes del Centro Educativo Integral Campus Orizaba (CEICO) y del Bachillerato Anáhuac recibieron sus certificados del examen The College Board, reconocimiento internacional que otorgan a alumnos destacados en habilidades de matemáticas, verbales e inglés.
La directora de Secundaria y del Bachillerato Anáhuac, Eva María Galindo Aguilar destacó que este reconocimiento destaca porque mediante el, evalúan a jóvenes de unas 800 escuelas de América Latina y el mundo.
“En este momento muy especial en donde se dan cita los padres de familia, certificaremos el esfuerzo de jóvenes de primero a tercero de secundaria, así como de primero y segundo de preparatoria”, puntualizó.
The College Board, explicó, es una organización internacional que evalúa a los jóvenes con estándares mundiales y entrega certificados de acuerdo con sus habilidades.
A la ceremonia asistieron autoridades de la Universidad de Puebla y Xalapa, quienes impartieron la conferencia denominada Misión Anáhuac desde el Bachillerato.
Galindo Aguilar recordó que el Bachillerato Anáhuac, ubicado en Orizaba, es el único a nivel nacional y en Veracruz que está incorporado y que por ende, es susceptible de evaluaciones nacionales e internacionales.
“Los resultados no los decimos nosotros sino una organización internacional externa”, remarcó.
Subrayó que la formación que se da en el CEICO y más tarde en el Bachillerato Anáhuac, es en base con una educación con valores, pilar de toda la sociedad.
Por su parte el director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac Xalapa, Edgar Pérez Contreras destacó que dentro de sus prioridades está acercar el desarrollo a las regiones donde tienen vínculo escolar.
Vale mucho la pena que haya colegios como el CEICO que se preocupan por motivar a los estudiantes y sobre todo, por atraer oportunidades de desarrollo a su región, expresó.
Por ser un colegio incorporado, mencionó, CEICO y el Bachillerato Anáhuac es propio de una red de universidades de los cinco mejores grupos del país.
Tenemos, indicó, un claustro de profesores que son los mejores del país y esto permitirá otorgar mejores oportunidades a nuestros estudiantes.
La coordinadora de Formación del CEICO y Bachillerato Anáhuac, Isabel Cristina Muñoz Torres detalló la prioridad de la institución por basar la educación desde el punto de vista espiritual.
“Pese a ser un colegio católico, el CEICO también reúne alumnos de otras religiones, para nosotros lo importante es ofertar estudiantes enfocados a hacer el bien”, remarcó.
Buscamos, mencionó, formar líderes de acción positiva, personas calificadas como un modelo a seguir, que mediante la acción pongan en práctica lo que están aprendiendo.
El director de promoción y atención preuniversitaria de la Universidad Anáhuac Puebla, José Luis Arenas, destacó que Orizaba es una ciudad hermana a la que le abren las puertas constantemente.
“Puebla crece capitalmente y se han hecho inversiones millonarias en el ramo empresarial, por ello los jóvenes pueden insertarse de inmediato en la industria”, expresó.
Al tener 300 universidades en Puebla, a la Anáhuac le permite estar en un nivel máximo para que cuando egresen, los alumnos tengan capacidad técnica para competir con cualquiera de ellos.
Hoy en día es importante la educación técnica pero también en valores, por ello el vínculo con CEICO Orizaba, comentó la entrevistada.
Noé Carrillo
El Buen Tono

