

NOGALES.- En el municipio no hay oportunidades de crecimiento y desarrollo para más de 100 comerciantes que viven estancados económicamente por las bajas ventas y la carencia de servicios públicos en su lugar de trabajo, el mercado Primero de Mayo.
A decir de representantes del comercio en la ciudad, la situación de este sector es complicada desde que laboran en locales rústicos por la falta de inversión del Ayuntamiento en infraestructura y servicios como alumbrado y agua potable.
Un comerciante resaltó que lo que más les afecta es la venta de intermediarios de frutas y legumbres originarios de Tepeaca, Puebla, quienes les venden los productos más caros de lo que los pueden vender y esto les genera pocas ganancias.
“Nos venden los productos más caros y no le sacamos mucho de ganancia a nuestra mercancía y si a eso le sumamos que no tenemos luz municipal, lo poco que ganamos lo invertimos para pagar cada locatario nuestros servicios como agua y luz, por el contrato cada local pagó a la CFE 750 pesos más los pagos bimestrales por nuestro consumo”, mencionó.
Por la situación que enfrentan los comerciantes hicieron un llamado a los próximos candidatos a la presidencia de Nogales, para que contemplen al sector del comercio como uno de los más vulnerables y carentes de oportunidades para progresar con la venta de sus productos en el municipio. “A ver si ahorita que vienen nuevas propuestas para la renovación de la Alcaldía, los candidatos voltearán a vernos, porque somos personas que durante años nos hemos dedicado al comercio, pero no hemos visto ningún proyecto de la autoridad que verdaderamente nos impulse para mejorar y obtener mejores ingresos y un ejemplo de ello es que un mercado deficiente, no atrae mucha clientela”, expuso una comerciante.
