in

Explotan a ilegales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Nueva York.- La fiscalía del este de Nueva York acusó ayer a nueve individuos, que operaban 14 tiendas de la cadena 7-Eleven en esta ciudad y Virginia, de forzar a más de 50 inmigrantes indocumentados a trabajar y vivir en estado de semi esclavitud.

De acuerdo con documentos de la corte, los acusados forzaban a los trabajadores a laborar entre 80 y 100 horas a la semana, y luego les quitaban parte de su salario, que los supervisores recibían directamente de las oficinas centrales de la cadena.

Los acusados alojaban además a los inmigrantes en residencias que controlaban, por lo que les cobraban una suma adicional de dinero de su sueldo.

Los operadores de estas tiendas usaban documentos de identidad robados, e incluso de personas fallecidas y de niños, con el fin de aparentar que los trabajadores contaban con un estatus migratorio legal.

Según autoridades federales, el caso podría ser la mayor investigación criminal para un caso de inmigración en la historia de Estados Unidos, e incluye revisiones a todas las tiendas de la cadena 7-Eleven en el país.

“Los acusados tenazmente explotaban empleados inmigrantes, robando sus sueldos y requiriéndoles que vivieran en pensiones no reguladas, creando en efecto un sistema moderno de plantaciones”, de acuerdo con Loretta Lynch, fiscal del distrito este de Nueva York.

De ser encontrados culpables, los acusados podrían recibir hasta 20 años de prisión.

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Un sismo de 5.3 grados remece El Salvador

Asfixia a su compañera de primaria