

Córdoba.- Tras reconocer que la mayoría de las agresiones en contra de periodistas, vienen de elementos del área de la seguridad y demás funcionarios públicos, la Presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Rocío Ojeda Callado, habló de la importancia de que éstos sean capacitados sobre los derechos de los informadores.
La finalidad es que los funcionarios públicos respeten los derechos del periodista, aunque también es vital que conozcan hasta donde puede un comunicador o un fotoperiodista intervenir para conseguir la nota.
Detalló que la mayoría de las agresiones han venido de elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), por lo que han sido varias las reuniones que han tenido con los altos mandos de la dependencia de seguridad, a fin de que entiendan el trabajo periodístico.
Además agradeció, la buena disposición del titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, en aplicar sanciones a los elementos que han agredido a periodistas, tal y como ocurrió con el director de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo, quien como correctivo, tuvo que laborar una semana sin goce de sueldo.
La Comisión Estatal está para la Atención y Protección de los Periodistas está cumpliendo seis meses de trabajo, y con ello la satisfacción de estar logrando la misión que le fue encomendada, no obstante la titular, habló sobre el interés que existe en los integrantes y crear acciones que beneficien al comunicador.
A la fecha la Comisión reporta un total de 134 acciones: 8 medidas de protección a periodistas, 17 solicitudes de atención tramitadas, 53 asesorías, 45 gestorías y 14 cursos de capacitación.
Ricardo Jácome
El Buen Tono
