in

Guerra sucia en elecciones 2013

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México, D.F.- Asesinatos, secuestros, atentados, amenazas, guerra sucia e intervencionismo gubernamental de los tres niveles, entre otras prácticas delincuenciales y fraudulentas traducidas en cientos de denuncias penales, caracterizaron las campañas en los 14 estados donde mañana domingo 7 se celebrarán elecciones, las primeras tras el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República.

Pese al pacto de los partidos con el gobierno de Enrique Peña Nieto para suprimir en las campañas los temas de la inseguridad y la violencia en el país, un pacto que reveló el presidente del PAN, Gustavo Madero, esas fueron justamente las características que marcaron la contienda y que, se prevé, emerjan también en la jornada electoral, a la que podrán acudir 32 millones de adultos, poco menos de un tercio de los mexicanos.

De hecho, además de los partidos, sus candidatos, las autoridades y los medios de comunicación, en el proceso electoral en curso apareció con nitidez otro protagonista: La delincuencia organizada, cada vez más asociada a los políticos.

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Justicia, exigen militares liberados

No piden cadáver de socio