in

El Estado continúa perdiendo selvas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Veracruz ha perdido el 61 por ciento de selvas y con ello se tiene una alta posibilidad de que se extingan varias especies de flora y fauna, indicó el biólogo Gracián Illescas, quien agregó que a pesar de que la Entidad ostenta el tercer lugar a nivel Nacional en materia de biodiversidad, “es una riqueza muy grande con un ecosistema muy pequeño”.

Detalló que este es un problema serio, pues a la fecha sólo se conserva un nueve por ciento de selvas del 70 por ciento que había hace un par de décadas, y “la superficie de selvas vírgenes, es menor al cuatro por ciento”, ya que gran parte de la vegetación se ha perdido y ello generará la extinción de varias especies.

Explicó que “Veracruz es una planicie con alturas inferiores a los mil metros sobre el nivel del mar y eso hace que fuera un lugar de reservorio de selva inmenso, el cual se ha ido destruyendo poco a poco”.

Además, en bosques templados de pino y encino se tenía un 30 por ciento, principalmente en las partes altas, como el Pico de Orizaba, el Cofre de Perote y la Sierra de Zongolica.

Expuso que la destrucción se ha dado por “la ganaderización del Trópico”, por lo que advirtió que de seguir a este ritmo en las próximas décadas habrá serios problemas de extinción de importantes especies.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

La Ciudad Judicial quedó en promesa

Asesinato de niña refleja la realidad del Estado y País