in

Romero Deschamps: ¿Hora de irse?

PUBLICIDAD publicidad

Mientras crecen las versiones sobre la caída o probable captura del eterno líder petrolero, se reaviva la disputa entre dos aspirantes a sucederlo. El gremio espera y de acuerdo a algunos, la decisión sobre su futuro depende de la PGR, Gobernación o Presidencia.

México, DF.- El viernes 24 de mayo en el hotel Congreso se registró un movimiento inusual.

A través de Internet había corrido la versión de que la PGR había girado una orden de aprehensión en contra de Carlos Romero Deschamps y que esa vez sí se haría efectiva.

El hotel, que alberga la oficina de operaciones de la Coalición Petrolera Independiente, está en el Centro Histórico de la Capital, en las calles Allende y Donceles.  

Ahí despacha Jorge Hernández Lira, líder de la Coalición y quien asegura que los petroleros lo eligieron a él para el puesto en el que intenta perpetuarse Romero Deschamps. 

Y hasta el hotel Congreso llegaron las versiones de que Romero Deschamps ya había sido detenido y se encontraba posiblemente arraigado por la PGR a través de un operativo similar al que se aplicó para capturar a la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo. 

Sin embargo, el líder petrolero goza del fuero que le da su posición en el Senado, por lo que los trámites serían diferentes. 

Desde días antes los petroleros aseguraban que la detención de su líder por la Procuraduría General de la República (PGR) era inminente, por delitos de lavado de dinero.

Debido a las informaciones previas, y las que corrieron ese día, que sin embargo nadie confirmó, la emoción entre los petroleros se manifestó en múltiples visitas de personajes que jamás habían visto.

Hernández Lira, su esposa y un grupo cercano de sus seguidores salieron a toda prisa del hotel, supuestamente custodiados por elementos del Estado Mayor Presidencial, quienes los sacaron “por su seguridad” y ante cualquier movimiento que se confirmara en PGR respecto a la detención de Deschamps.

También, días antes al abandono improvisado de la habitación que usa como oficina, colaboradores de Hernández Lira relataron que habían visto a Romero Deschamps en el restaurante “Chuchilleros”, cercano al Senado de la República, reunido con el panista Diego Fernández de Ceballos y el priista Manlio Fabio Beltrones.

Debido al ambiente, Hernández Lira y su pequeño grupo de incondicionales abandonaron la ciudad de México por una semana. Sus teléfonos personales se anunciaban fuera de servicio.

El viernes 31 de mayo regresó al hotel donde se hospeda y despacha, por breves momentos. Luego, con el mismo grupo compacto acudió a una reunión en la Secretaría de Gobernación.

Mientras, el líder oficial del sindicato petrolero sigue aplazando su salida y la semana pasada la mayoría de las secciones sindicales lo nombraron encargado de las negociaciones del contrato colectivo de trabajo.

A pesar de que sus detractores sostienen que se violan claramente los estatutos del sindicato, el contador que ha dirigido el sindicato desde 1996 se ostenta como el líder para el periodo que culminará en 2018.

Pugna entre Hernández Lira y Toledo

Los disidentes, entre los que destacan Jorge Hernández Lira y su Coalición Petrolera Independiente, y Omar Toledo Aburto, hablan de una operación que se gesta desde el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación y la de Energía, para poner fin a la era Deschamps.

Luego de la detención de la líder magisterial Elba Esther Gordillo aumentaron las especulaciones de que Romero sería el siguiente líder que llamaría a cuentas el gobierno de Peña Nieto.

Pasan los meses y no hay nada, pese a los continuos escándalos de corrupción y enriquecimiento ilícito de sus hijos, ventilados en los medios de comunicación.

Mientras tanto, al igual que Hernández Lira, Omar Toledo Aburto, también reclama para sí la dirigencia del Sindicato de Pemex. Ambos aseguran que el final de Romero Deschamps está más cerca que nunca.

“Deschamps tiene que irse ya”, exigen por separado uno y otro. Toledo, igual que Hernández Lira, asegura que la reelección más reciente de Romero en octubre del año pasado fue ilegal.

La moneda está en el aire. Hasta ahora no hay nada para nadie y Romero Deschamps se mantiene inamovible, hasta que PGR, Gobernación o Presidencia, decidan lo contrario.

Respaldo oficial a Romero Deschamps

El expediente sobre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) que exhibe en su información pública el Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo, ostenta a Romero Deschamps como líder.

Validan un oficio de ese mismo registro, fechado el 1 de noviembre del año pasado, en el que se daba cuenta de que el sindicato había hecho “modificaciones en sus estatutos y cambio de directiva en la organización”.

El 20 de octubre de 2012, según este documento, se realizó una “convención” donde participó el 66 por ciento de los sindicalizados “representados por conducto de delegados”.

La elección sólo tenía una opción de plantilla, encabezada por Romero Deschamps, como publicó Reporte Indigo en enero de este año.

Su siguiente periodo correrá legalmente del 1 de enero de este año, hasta un mes después de que termine el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Pero un día antes de esa convención, de acuerdo con los testimonios recogidos en los últimos meses por Reporte Indigo, el líder Jorge Hernández Lira había ganado en otra, lo que lo acreditaba como el nuevo líder sindical.

La convención “disidente” fue convocada por la sección 34, con base en el Distrito Federal, la misma que la semana pasada acreditó a Romero Deschamps como encargado de negociar el contrato colectivo de Trabajo y las prestaciones de los petroleros.

Hasta el viernes pasado, 28 de las 36 secciones sindicales habían avalado esta designación, cuyas negociaciones deben culminar antes del 31 de julio.

 

 

De la redacción

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Realizará el IFE redistritación

Prepara PAN cambio de líder