

Orizaba.- Debido a que la seguridad de los altos funcionarios se ve sólo como un lujo con costo a la sociedad, debe trabajarse más con la psicología ciudadana, consideró el presidente del Instituto Nacional de Capacitación Especialización y Estrategias de Seguridad y Prevención, Juan Bernardo Olvera Vega.
El mismo dirigió en esta ciudad el Curso Internacional de Protección a Funcionarios y dijo en el marco de la clausura que el pago de custodios a un alcalde, por ejemplo, deja tranquilidad y certeza no sólo a la familia de la autoridad, sino a todos los gobernados.
Además de que atrae inversiones al haber un clima de paz y seguridad, lo cual significa provocar en las ciudades mayor desarrollo, en muchos aspectos, destacó.
“De repente muchos dicen que le estamos pagando su seguridad, perfecto, pero pongo un ejemplo, qué sucede cuando nuestro alcalde tiene un atentado él o su familia, qué cree que piense toda la ciudadanía”, expresó.
Indicó que seguro en la mente de las personas estará decir: “Si al alcalde le pasa eso, imagínate yo que no tengo esa jerarquía”, por eso reiteró que hasta se oye feo decir que todo se le paga a las autoridades o a los políticos, pero la realidad es que cuando una ciudad está tranquila, fluyen las inversiones y hay una economía más estable.
Hasta ahora, recordó que la Ciudad de México es la primera en solicitar personal de seguridad especializada para servidores públicos, seguido del estado de Jalisco, pero en otras entidades se presentan decesos de candidatos o funcionarios vigentes .
Matilde De los Santos
El Buen Tono
